El sistema de montaje en la pared ISO-Top Winframer “TYP 3” de ISO-Chemie ha sido probado por Holzforschung Austria (HFA) y certificado como componente antirrobo en la clase de resistencia RC3. De este modo, el sistema, que ya ha sido sometido a la prueba RC2, ha demostrado su idoneidad para la instalación de ventanas y balconeras frente a la pared en una clase antirrobo aún más exigente.
La seguridad de la vivienda es un valor cada vez más apreciado por el usuario, por lo que resulta muy recomendable aumentar las medidas de protección del edificio. Especialmente la instalación de ventanas, puertas y elementos de construcción adyacentes resistentes al robo es de enorme importancia en la protección contra robos. Con los productos probados por RC3, como el Sistema de montaje en pared frontal ISO-Top Winframer “TYP 3”, se contrarresta el comportamiento del presunto autor.
En comparación con la certificación RC2, la prueba RC3 realizada de acuerdo con el programa de certificación DIN EN 1627:2011 dificultó la simulación de intentos de robo. Durante el procedimiento de prueba, el sistema de montaje a la pared instalado en combinación con una ventana con certificación RC3 tuvo que soportar, entre otras cosas, un ataque con una palanca de 70 cm de longitud. Se exigió que la ventana RC3 instalada no permitiera una apertura penetrable durante el intento de robo de 5 minutos y que tampoco pudiera ser retirada.
ISO-Top Winframer “TYP 3” fue capaz de resistir tanto el intento de apertura mecánica entre el marco de la ventana y la hoja como entre el marco de la ventana y el sistema del marco en la prueba RC3. Tampoco tuvo éxito el ataque a la conexión del sistema de montaje al cuerpo del muro.
El sistema de montaje a la pared también tuvo que demostrar su resistencia en la prueba de presión estática de los puntos de fijación de la ventana, que se llevó a cabo mediante pruebas de impacto pendular con un neumático gemelo de 50 kg.
Las pruebas realizadas y los certificados emitidos por HFA son válidos en toda Europa, ya que la norma europea de pruebas se ha aplicado de acuerdo con los puntos prescritos y posibles.
Los certificados emitidos por Holzforschung Austria son utilizados por la policía alemana para figurar en los directorios de fabricantes “Productos antirrobo probados y certificados”. Además, el certificado RC3 también se puede presentar como prueba de seguro de resistencia a los robos en caso de que se produzcan.
Los aspectos de seguridad con las correspondientes medidas preventivas en materia de protección antirrobo desempeñan un papel cada vez más importante en la planificación y renovación de edificios. Con ISO-Top Winframer “TYP 1” y “TYP 3”, ISO-Chemie dispone de dos sistemas probados por RC3 para la instalación previa de ventanas en su gama, con los que se pueden tomar muy buenas precauciones para la protección antirrobo.
El sistema de montaje en la pared basado en el EPS-F, el ISO-Top Winframer “TYP 3”, está compuesto por un sistema de perfiles de aislamiento térmico hechos de Thermapor de alta densidad.
Gracias a la altísima densidad del material, de 150 kg/m³, y a sus excelentes propiedades en cuanto a capacidad de carga y aislamiento térmico, el sistema es ideal para la instalación previa de ventanas en la construcción de viviendas unifamiliares y plurifamiliares, así como en la construcción comercial.
Puede utilizarse para la protección contra incendios hasta la clase de construcción 5. En el caso de elementos de ventana de gran tamaño con requisitos de carga elevados, los perfiles del sistema pueden reforzarse con escuadras de aluminio y acero inoxidable para lograr una estabilización adicional.
El sistema de montaje en la pared ISO-Top Winframer “TYP 3” ha sido certificado por el Instituto de la Casa Pasiva (IPH) como “Componente Certificado de la Casa Pasiva”. De este modo, el sistema está aprobado oficialmente para la instalación previa a la pared de ventanas y balconeras en casas pasivas.
Además, los fabricantes y constructores pueden estar seguros de que el producto no libera ninguna sustancia peligrosa en el aire interior y no supone ningún riesgo para la salud. Esto se debe a que el ISO-Top Winframer “TYP 3” ha recibido la marca Gev Emicode EC1 Plus como “muy baja emisión”. También cumple los requisitos de la Ley de Energía de los Edificios y los principios de las “Directrices para la instalación” de la RAL.
El ISO-Top Winframer “TYP 3”también ha sido probado según los requisitos de la directriz de la ETB “Componentes que protegen contra la caída” y cumple los requisitos técnicos para su uso en la instalación de componentes con acristalamiento anticaída.
Para los numerosos requisitos de fijación individuales en las obras, se dispone de cuatro opciones de fijación diferentes de acuerdo con la directriz de ETB.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios