El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha licitado el concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del contrato de servicios de comisariado, diseño expositivo y comisariado de itinerancias del Pabellón de España en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, Bienal de Venecia 2023; tal y como recoge ya la Plataforma de Contratación del Estado.
Una vez más, el ministerio opta por la fórmula de concurso de proyectos con intervención de un jurado independiente de prestigio, que estará presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.
Se pretende seleccionar la propuesta que, por su adecuación, calidad y viabilidad, sea valorada por los miembros del jurado como la más idónea para llevar a cabo los trabajos que comprendan este proyecto. Los comisarios se encargarán de organizar y desarrollar la producción de la muestra siguiendo el concepto por ellos propuesto.
El plazo para presentar las propuestas estará abierto hasta el 26 de septiembre. Está previsto que el proceso de presentación del proyecto de comisariado, diseño de la exposición y textos para el catálogo finalice el próximo día 31 de diciembre de 2022.
Existirá un ganador al que se le otorgará el primer premio de 15.000 euros, como anticipo de los honorarios totales. Asimismo, se otorgará un segundo premio de 5.000 euros, un tercer premio de 3.000 euros y dos accésits de 1.000 euros cada uno de ellos (cantidades sin IVA).
Adicionalmente, se adjudicará el contrato de servicios al ganador del concurso. El plazo para la redacción del proyecto es de un mes, estimando un importe total para este contrato de servicios de 125.057 euros, IVA incluido, que, incluyendo el resto de los premios, asciende a 137.157 euros, IVA incluido.
Con estos concursos, el ministerio busca fomentar el empleo de este sistema de contratación que prima la calidad de la arquitectura, en línea con lo que promulga la Ley de la Calidad de la Arquitectura. Así, a través de este proceso competitivo se seleccionará al equipo responsable de la elaboración del concepto curatorial y diseño expositivo de la exposición que será presentada en el Pabellón de España en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, la Bienal de Venecia 2023.
De esta manera, se primarán las propuestas que estén en sintonía con los enfoques curatoriales contemporáneos y que responda de forma original y creativa a la temática propuesta por la curadora de la Bienal, Lesley Lokko, para el trabajo de los países participantes: El laboratorio del futuro.
El objetivo del Pabellón de España es representar a nuestro país en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura. El pabellón quiere constituir un icono en el paisaje de la bienal y expresar por sí mismo la aportación de España al tema general, de tal manera que el proyecto expositivo debe ayudar a hacer visibles y comprensibles las características formales y materiales de la arquitectura en la que se aloja.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios