Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimat colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar sus proyectos e iniciativas sostenibles

20220728 NP ConvenioCSCAE Andimat Observatorio2030 4 (1)
Los presidentes del CSCAE y de Andimat, Marta Vall-llossera y Antonio Logroño, junto a la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou, y el director general de Andimat, Luis Mateo Montoya.
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) se incorpora al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para apoyar proyectos estratégicos que contribuyan a hacer de nuestras viviendas, pueblos, ciudades y territorios más sostenibles. Los presidentes de las dos entidades, Antonio Logroño Royo (Andimat) y Marta Vall-llossera Ferran (CSCAE), han ratificado este acuerdo en un acto celebrado en la sede del consejo. 


Mediante este convenio, la asociación se compromete a impulsar y difundir las actividades y proyectos del Observatorio 2030 del CSCAE, que, a su vez, implicará a Andimat en sus iniciativas y líneas de trabajo. La asociación designará un candidato que se integrará en el Observatorio 2030 del CSCAE y representará los intereses de la industria de fabricantes de materiales aislantes


Andimat también se compromete a actuar como intermediario del Consejo de Colegios de Arquitectos para favorecer el contacto con otros profesionales del sector, sirviendo de vehículo para la consecución de objetivos comunes. Para su presidente, Antonio Logroño Royo, “estamos capacitados para ofrecer nuestra experiencia en el asesoramiento y elaboración de propuestas, programas y actividades. Esta colaboración mutua beneficiará a las dos entidades y repercutirá favorablemente en el sector de la edificación”.


Por su parte, el CSCAE implicará a Andimat en todas las actividades y programas en los que tenga interés en colaborar, derivados de los estudios y conclusiones que el Observatorio 2030 impulse. 


Generar alianzas estratégicas

En este sentido, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha destacado el potencial del Observatorio 2030 para generar alianzas estratégicas que redundarán en una mejora del diseño del entorno construido para el bien del conjunto de la ciudadanía: “La colaboración con Andimat beneficiará tanto al colectivo de arquitectas y arquitectos colegiados de toda España como a las empresas representadas por la asociación, que son una parte fundamental de la industria y serán decisivas en el desafío de hacer más eficiente y sostenible nuestro parque edificado”. 


El convenio se renovará anualmente y las dos entidades mantendrán un contacto continuo para identificar el mayor número posible de proyectos estratégicos de interés común e importante incidencia en el sector de la Arquitectura. 


Entre otros asuntos, se abordarán cuestiones como la relación de la profesión con la industria, la innovación, la defensa de la calidad, la productividad o el futuro del sector y la exportación de sus servicios, parte integrante de las líneas de trabajo del Observatorio 2030 del CSCAE. “Andimat siempre defiende el valor de la arquitectura como una disciplina al servicio de los ciudadanos y de sus necesidades. Gracias a este convenio se fomentarán la elaboración de propuestas que sirvan para ofrecer soluciones responsables desde el ámbito de actuación de nuestro sector, en su vertiente productiva”, declara Logroño. 


El Observatorio 2030 del CSCAE facilita la participación e implicación de todos los agentes del sector, como representantes de diversas sensibilidades, intereses y experiencias, para “dar cabida y prioridad a planteamientos transversales que contribuyan e incluyan enfoques globales, donde el sector de la arquitectura se erija como director y dé respuesta eficaz de las necesidades actuales y futuras de la sociedad”.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA