Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimat colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar sus proyectos e iniciativas sostenibles

20220728 NP ConvenioCSCAE Andimat Observatorio2030 4 (1)
Los presidentes del CSCAE y de Andimat, Marta Vall-llossera y Antonio Logroño, junto a la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou, y el director general de Andimat, Luis Mateo Montoya.
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) se incorpora al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para apoyar proyectos estratégicos que contribuyan a hacer de nuestras viviendas, pueblos, ciudades y territorios más sostenibles. Los presidentes de las dos entidades, Antonio Logroño Royo (Andimat) y Marta Vall-llossera Ferran (CSCAE), han ratificado este acuerdo en un acto celebrado en la sede del consejo. 


Mediante este convenio, la asociación se compromete a impulsar y difundir las actividades y proyectos del Observatorio 2030 del CSCAE, que, a su vez, implicará a Andimat en sus iniciativas y líneas de trabajo. La asociación designará un candidato que se integrará en el Observatorio 2030 del CSCAE y representará los intereses de la industria de fabricantes de materiales aislantes


Andimat también se compromete a actuar como intermediario del Consejo de Colegios de Arquitectos para favorecer el contacto con otros profesionales del sector, sirviendo de vehículo para la consecución de objetivos comunes. Para su presidente, Antonio Logroño Royo, “estamos capacitados para ofrecer nuestra experiencia en el asesoramiento y elaboración de propuestas, programas y actividades. Esta colaboración mutua beneficiará a las dos entidades y repercutirá favorablemente en el sector de la edificación”.


Por su parte, el CSCAE implicará a Andimat en todas las actividades y programas en los que tenga interés en colaborar, derivados de los estudios y conclusiones que el Observatorio 2030 impulse. 


Generar alianzas estratégicas

En este sentido, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha destacado el potencial del Observatorio 2030 para generar alianzas estratégicas que redundarán en una mejora del diseño del entorno construido para el bien del conjunto de la ciudadanía: “La colaboración con Andimat beneficiará tanto al colectivo de arquitectas y arquitectos colegiados de toda España como a las empresas representadas por la asociación, que son una parte fundamental de la industria y serán decisivas en el desafío de hacer más eficiente y sostenible nuestro parque edificado”. 


El convenio se renovará anualmente y las dos entidades mantendrán un contacto continuo para identificar el mayor número posible de proyectos estratégicos de interés común e importante incidencia en el sector de la Arquitectura. 


Entre otros asuntos, se abordarán cuestiones como la relación de la profesión con la industria, la innovación, la defensa de la calidad, la productividad o el futuro del sector y la exportación de sus servicios, parte integrante de las líneas de trabajo del Observatorio 2030 del CSCAE. “Andimat siempre defiende el valor de la arquitectura como una disciplina al servicio de los ciudadanos y de sus necesidades. Gracias a este convenio se fomentarán la elaboración de propuestas que sirvan para ofrecer soluciones responsables desde el ámbito de actuación de nuestro sector, en su vertiente productiva”, declara Logroño. 


El Observatorio 2030 del CSCAE facilita la participación e implicación de todos los agentes del sector, como representantes de diversas sensibilidades, intereses y experiencias, para “dar cabida y prioridad a planteamientos transversales que contribuyan e incluyan enfoques globales, donde el sector de la arquitectura se erija como director y dé respuesta eficaz de las necesidades actuales y futuras de la sociedad”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA