El gobierno de Aragón ha anunciado la publicación de tres programas de ayudas con fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario residencial y vivienda social de la comunidad.
Hasta el momento, los beneficiarios de las ayudas pueden solicitar las subvenciones para el programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4), con una dotación de 7.350.000 euros, y el Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (P5), que cuenta con un presupuesto de 1.359.470 euros.
Las solicitudes de ayudas del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3) podrán presentarse a partir del 13 de septiembre de 2022. Este programa contará con una dotación de 8.800.000 euros. Todas las convocatorias permanecerán vigentes hasta el 1 de septiembre de 2023.
Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas y cumplir con los objetivos de descarbonización del parque inmobiliario.
Todos los detalles sobre las convocatorias de cada programa se pueden consultar en la Orden del Departamento de Vertebración Del Territorio, Movilidad y Vivienda publicada en el Boletín Oficial de Aragón.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) celebra la puesta en marcha de las ayudas en la región aragonesa e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas todavía pendientes de publicación.
“El anuncio de las ayudas en Aragón es una buena noticia y desde Asefave animamos al resto de regiones a no ralentizar el ritmo de publicación ante la temporada estival. En las últimas semanas se están anunciando nuevas convocatorias de ayudas, como en el caso de Castilla y León o Melilla, donde hasta el momento no se habían puesto en marcha estos fondos”, comenta Pablo Martín, director de Asefave.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios