C3 SystemS, empresa especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de cerramientos acristalados verticales y horizontales, sistema de pérgola bioclimática de aluminio, y elementos de protección solar, ha mejorado los procesos de fabricación en las pérgolas bioclimáticas SeeSky-BIO y en los techos autoportantes SeeSky-TAF. De esta manera, refuerza su compromiso con los profesionales del sector y con el consumidor final.
El esfuerzo realizado por la compañía española C3 SystemS en su sistema de producción está cosechando grandes ventajas competitivas, según indican: “Esto es el inicio de una revolución y de una nueva forma de satisfacer las necesidades del cliente”.
Techos autoportantes SeeSky-TAF
Desde 3C SystemS añaden que “la adaptabilidad es fundamental y los nuevos tiempos requieren una alta dosis de innovación para poder cubrir y adelantarse a las necesidades que solicitan los clientes. Siempre, por supuesto, ofreciendo el mejor producto tanto en calidad, durabilidad, eficiencia y sostenibilidad”.
Con las soluciones de 3C SystemS ya es posible disfrutar del verano, los amaneceres o sobremesas interminables. Además, como subrayan desde la empresa, “los sistemas SeeSky-BIO y SeesSky-TAF se fabrican ya en diez días”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios