Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Regeneración del aire en edificios con Awadukt Thermo de Rehau

REHAU
La solución de regeneración de aire Awadukt Thermo aprovecha la energía geotérmica de forma ecológica, rentable y segura, según indican desde Rehau.
|

Conocedora de la importancia de la regeneración del aire y con el objetivo de ofrecer siempre las mejores soluciones a sus usuarios, Rehau presenta el innovador sistema Awadukt Thermo para conseguir aire fresco y un ambiente higiénicamente seguro en el interior de los edificios.


Todos los espacios y personas necesitan aire fresco y cuanto mayor sea el edificio, y cuantas más personas vivan o trabajen en él, la cantidad de aire requerido irá en aumento; ya se trate de escuelas, guarderías, institutos, universidades, casas unifamiliares, hospitales, oficinas o grandes construcciones. 


La climatización, el clima, la ventilación y la seguridad impiden muchas veces, en edificios de nueva construcción y en edificios saneados a nivel energético, abrir las ventanas para renovar el aire. No obstante, señalan desde Rehau, que cada persona necesita aproximadamente 600 litros de aire fresco por hora, o por el contrario, se pueden experimentar problemas de concentración, cansancio, irritación y poca productividad. 


Aire fresco, limpio e higiénico

Awadukt Thermo, sistema de ventilación antimicrobiano sostenible y energéticamente eficiente, es la novedosa solución que propone Rehau para garantizar aire fresco, limpio e higiénico para todo tipo de construcciones.


Este sistema se encarga de paralizar todas las causas debidas al estancamiento del aire y evita todos sus inconvenientes gracias a sus tubos de paredes lisas. Asimismo, cabe destacar que “son los únicos en el mercado con recubrimiento antimicrobiano, de esta forma, no es posible la formación de gérmenes”, según la firma. 


Esta solución de Rehau, añaden, “garantiza un ambiente higiénicamente puro y un mayor ahorro energético de forma sostenible”, y apuntan que, además, es “un 30% más rápida de instalar que las que utilizan hormigón ya que sus tubos son un 90% más ligeros”.


Awadukt Thermo de Rehau ofrece todas las posibilidades de instalación posibles ya que ofrece máxima libertad de diseño a los arquitectos gracias a sus tubos de aire enterrados a una profundidad de, aproximadamente, 1,5 metros. De este modo, afirman que “se aprovecha la energía geotérmica utilizando la capacidad de almacenamiento energético del subsuelo a través de los tubos colocados de forma horizontal sobre el terreno, y  así, se permite disminuir la producción de calefacción y refrigeración sin renunciar al confort de refrescamiento en verano.


En definitiva, Awadukt Thermo consigue aumentar la calidad del aire interior proporcionando el máximo confort en cualquier época del año. Esta innovadora solución garantiza “la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución saludable, ecológica, rentable y segura”, según concluyen desde Rehau.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA