TAC!, el Festival de Arquitectura Urbana, convertirá cada año a una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación. Será a partir de la construcción de un pabellón temporal a cargo de jóvenes arquitectos elegido mediante una convocatoria abierta.
La Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con la Fundación Arquia, convocan este concurso de ideas dirigido a jóvenes arquitectos con edades comprendidas hasta los 45 años. El objetivo es la creación de un pabellón temporal que singularice la Plaza del Humilladero (Granada) y que pueda a su vez dar cobijo a actividades culturales y lúdicas de la ciudad. Las propuestas podrán enviarse hasta el próximo 14 de julio.
La Plaza del Humilladero (Granada) es un amplio triángulo que sirve de rótula descentrada entre el bulevar del Paseo del Salón y la Carrera del Genil o de la Virgen. Pero, ante todo, es el espacio donde desembocaba el visitante a la ciudad tras cruzar el puente zirí del río Genil.
Es un lugar de confluencia y paso obligado de quien viene o va hacia el sur de la ciudad. Un lugar de concentración de actividades y un espacio vivido por el peatón, formando parte del continuo Paseo del Salón.
El concurso contará con un jurado especializado que seleccionará el proyecto ganador, dos finalistas con premio económico y tres menciones.
Estará compuesto por los siguientes integrantes: Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana; Sol Candela Alcover, directora de la Fundación Arquia; Lesley Lokko, comisaria de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023; Inês Lobo, arquitecta y profesora de Universidad Autónoma de Lisboa y Iscte; Carmen Moreno, arquitectura y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada; José Vallejo, coordinador cultural del Ayuntamiento de Granada; y Javier Peña Ibáñez, director artístico del Festival TAC!
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios