Este jueves, 26 de mayo, tuvo lugar el acto de entrega del XVI Premio de Arquitectura de Ladrillo y del V Premio de Arquitectura de Teja en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), al que asistieron personalidades del mundo de la arquitectura, como Antonio Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos), miembro del jurado de estos premios, o el galardonado José Antonio Martínez Lapeña.
La apertura del acto corrió a cargo de Sigfrido Herráez, decano del Coam, y de María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, y posteriormente intervino el arquitecto Vicente Sarrablo con la ponencia “Ladrillos y tejas para expresar arquitectura”, que se centró en mostrar las infinitas posibilidades de la cerámica con las que se consigue una arquitectura de vanguardia.
Tras la ponencia, tuvo lugar la intervención del arquitecto José Antonio Martínez Lapeña que impartió una ponencia sobre “El ladrillo, material de construcción versátil” y, tras ella, recibió de manos de Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt, el Galardón “Excelencia en Arquitectura Cerámica” de Hispalyt.
A continuación, Tomeu Ramis, de Flexo Arquitectura; y María González y Juanjo López de la Cruz,de Sol89, presentaron las obras ganadoras de los Premios de Arquitectura de Teja y Ladrillo 2019/2021; y por último, se procedió a la entrega de los premios.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios