Este jueves, 26 de mayo, tuvo lugar el acto de entrega del XVI Premio de Arquitectura de Ladrillo y del V Premio de Arquitectura de Teja en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), al que asistieron personalidades del mundo de la arquitectura, como Antonio Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos), miembro del jurado de estos premios, o el galardonado José Antonio Martínez Lapeña.
La apertura del acto corrió a cargo de Sigfrido Herráez, decano del Coam, y de María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, y posteriormente intervino el arquitecto Vicente Sarrablo con la ponencia “Ladrillos y tejas para expresar arquitectura”, que se centró en mostrar las infinitas posibilidades de la cerámica con las que se consigue una arquitectura de vanguardia.
Tras la ponencia, tuvo lugar la intervención del arquitecto José Antonio Martínez Lapeña que impartió una ponencia sobre “El ladrillo, material de construcción versátil” y, tras ella, recibió de manos de Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt, el Galardón “Excelencia en Arquitectura Cerámica” de Hispalyt.
A continuación, Tomeu Ramis, de Flexo Arquitectura; y María González y Juanjo López de la Cruz,de Sol89, presentaron las obras ganadoras de los Premios de Arquitectura de Teja y Ladrillo 2019/2021; y por último, se procedió a la entrega de los premios.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
Comentarios