Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 50% de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no cuenta con ningún plan para contrarrestarlas

GBCe Rebuild
GBCe participó de forma muy activa en la quinta edición de Rebuild, celebrada del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid.
|

La mitad de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no están contempladas en ninguna estrategia de descarbonización. Así se recoge en la Hoja de ruta del proyecto Building Life, que plantea que limitar este carbono embebido -incorporado en los materiales del edificio- es igual de urgente que reducir el carbono operativo.


“El 50% de las emisiones están ocultas, por lo que si queremos cumplir con el compromiso de que nuestros edificios generen cero emisiones para 2050 es imprescindible una visión de análisis de ciclo de vida en todo el sector”, ha argumentado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta.


Este desafío es enorme y muy urgente, ya que el sector de la edificación en España ocasiona el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones. Este porcentaje se eleva hasta el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en el conjunto de Europa. 


No obstante, a juicio de Huerta, la descarbonización es también “una gran oportunidad para mejorar el sector y generar riqueza, al tiempo que damos respuesta a las necesidades sociales y ambientales”. Este aspecto se ve potenciado en la actualidad con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


La importancia de medir

“La descarbonización exige una responsabilidad propia de cada organización y una conjunta, colaborativa y decidida como sector”, afirma Huerta. Así, la directora general de GBCe considera que postergar las medidas clave para una descarbonización completa de la edificación supondría retrasar el camino hacia las emisiones netas cero.


En este sentido, el director ejecutivo de FSC España y embajador del proyecto Building Life, Gonzalo Anguita, ha coincidido -en el marco de Rebuild 2022- en que tener en cuenta el carbono embebido en los materiales es clave para descarbonizar el sector, por lo que opciones como la madera se convierten en “grandes aliados para la descarbonización del sector por su capacidad de almacenamiento de carbono en todo el ciclo de vida”.


Por su parte, el fundador y socio-director del estudio de arquitectura sAtt, Iñaki Alonso, ha añadido que para construir edificios que generen cero emisiones hay que medir y hacerlo de forma consensuada: “Cada día tenemos más analizado el impacto del ciclo de vida y tenemos más claro que o existen datos estables para comparar o los análisis de ciclo de vida no van a servir para nada”, ha argumentado Alonso, quien considera que “la Hoja de ruta del proyecto Building Life ha hecho un trabajo magnífico a la hora de marcar el camino para recabar esos datos”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA