La mitad de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no están contempladas en ninguna estrategia de descarbonización. Así se recoge en la Hoja de ruta del proyecto Building Life, que plantea que limitar este carbono embebido -incorporado en los materiales del edificio- es igual de urgente que reducir el carbono operativo.
“El 50% de las emisiones están ocultas, por lo que si queremos cumplir con el compromiso de que nuestros edificios generen cero emisiones para 2050 es imprescindible una visión de análisis de ciclo de vida en todo el sector”, ha argumentado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta.
Este desafío es enorme y muy urgente, ya que el sector de la edificación en España ocasiona el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones. Este porcentaje se eleva hasta el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en el conjunto de Europa.
No obstante, a juicio de Huerta, la descarbonización es también “una gran oportunidad para mejorar el sector y generar riqueza, al tiempo que damos respuesta a las necesidades sociales y ambientales”. Este aspecto se ve potenciado en la actualidad con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“La descarbonización exige una responsabilidad propia de cada organización y una conjunta, colaborativa y decidida como sector”, afirma Huerta. Así, la directora general de GBCe considera que postergar las medidas clave para una descarbonización completa de la edificación supondría retrasar el camino hacia las emisiones netas cero.
En este sentido, el director ejecutivo de FSC España y embajador del proyecto Building Life, Gonzalo Anguita, ha coincidido -en el marco de Rebuild 2022- en que tener en cuenta el carbono embebido en los materiales es clave para descarbonizar el sector, por lo que opciones como la madera se convierten en “grandes aliados para la descarbonización del sector por su capacidad de almacenamiento de carbono en todo el ciclo de vida”.
Por su parte, el fundador y socio-director del estudio de arquitectura sAtt, Iñaki Alonso, ha añadido que para construir edificios que generen cero emisiones hay que medir y hacerlo de forma consensuada: “Cada día tenemos más analizado el impacto del ciclo de vida y tenemos más claro que o existen datos estables para comparar o los análisis de ciclo de vida no van a servir para nada”, ha argumentado Alonso, quien considera que “la Hoja de ruta del proyecto Building Life ha hecho un trabajo magnífico a la hora de marcar el camino para recabar esos datos”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios