Del 21 al 24 de junio, Fráncfort del Meno acogerá una edición más de Techtextil -Feria internacional de textiles técnicos y no tejidos- y Texprocess -Feria internacional de procesamiento de textiles y de materiales flexibles-, cubriendo con su celebración conjunta la cadena íntegra de valor textil. Tras dos años de pandemia, desde Messe Frankfurt señalan que “por fin podemos volver a esperar nuevos contactos internacionales cara a cara, inspiradores encuentros de negocios y una visión de mercado holística, agrupada y eficiente”.
Este dúo ferial -y también en esta ocasión el especial de verano de Heimtextil (Heimtextil Summer Special), centrado claramente en la sostenibilidad y la conservación de los recursos, en el pabellón 4.0.- abrirá sus puertas simultáneamente, presentando un amplio espectro de productos globales y las últimas tendencias en los campos de los textiles técnicos, la industria de procesamiento textil y los interiores textiles, según dieron a conocer recientemente Detlef Braun , miembro de la Junta Directiva Ejecutiva, Messe Frankfurt; Olaf Schmidt, vicepresidente Textiles & Textile Technologies, Messe Frankfurt; y Michael Jänecke , director Techtextil, Texprocess, Messe Frankfurt; en una conferencia de prensa retransmitida en vivo, con la moderación a cargo de Ivonne Seifert , directora de Marketing Comunicaciones, Textiles y Tecnologías Textiles, Messe Frankfurt.
Más de 1.100 expositores de 45 países, numerosos participantes en stands conjuntos y 13 pabellones internacionales esperan presentar sus productos e innovaciones, nuevos procesos y desarrollos, así como enfoques cada vez más relacionados con la sostenibilidad, desde el punto de vista de los procesos de producción, pero también en lo que respecta a materiales y maquinaria. “Las elevadas inversiones en investigación y desarrollo de los últimos tres años prometen una gran fuerza innovadora”, señalan desde la organización.
En Texprocess, los fabricantes internacionales mostrarán las últimas máquinas, equipos, procesos y tecnologías para la fabricación de prendas de vestir y materiales textiles y flexibles, desde el diseño, el corte, la costura, el tejido de punto y el bordado hasta el acabado, la informática y la logística.
En este sentido, el director general de la Asociación de Tecnologías para el Cuidado del Textil, el Tejido y el Cuero de la VDMA, Elgar Straub, afirmó durante la presentación que “los expositores y el público tienen grandes expectativas puestas en Texprocess, la principal feria del sector. Tras una pausa de tres años, los expositores presentan sus desarrollos a un público internacional y anticipan inversiones. Los visitantes esperan soluciones innovadoras para una producción más sostenible, más flexible y también más regional. Texprocess hace avanzar al sector y, por fin, permite que vuelvan a producirse intercambios personales y que se forjen y fortalezcan las relaciones comerciales”.
Por su parte, con 12 áreas de aplicación, Techtextil promete una amplia y variada oferta de soluciones y productos, así como una fuerza innovadora por parte de los proveedores, desde fabricantes de automóviles, diseñadores de moda, especialistas en tecnología médica hasta especialistas industriales. En definitiva, los expositores de Techtextil ofrecerán materiales innovadores para todas las necesidades.
Con el fin de que los visitantes que no puedan asistir en persona experimenten Techtextil y Texprocess digitalmente e intercambien ideas en un espacio virtual, por primera vez se ofrecerá una extensión digital de las dos ferias.
Así, los expositores se beneficiarán de una presencia digital adicional junto a su stand en el recinto ferial. Durante unas cuatro semanas, la Extensión Digital estará disponible (del 13 de junio al 8 de julio de 2022), para ofrecer cobertura antes, durante y después de los días de la feria.
Por lo que respecta a Sustainability@Techtextil y Sustainability@Texprocess volverán a centrarse este año en el tema de la sostenibilidad. En las ferias se presentarán y premiarán materiales innovadores y sostenibles, y su procesamiento ecológico con un mínimo de residuos y consumo de agua, así como soluciones digitales.
La celebración del Foro Techtextil y Texprocess, el Premio a la Innovación de Techtextil y Texprocess o las áreas para las nuevas empresas internacionales son algunas de las actividades destacadas con las que ambos certámenes esperan sorprender al visitantes y enriquecer la experiencia in situ y digital.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios