Del 21 al 24 de junio, Fráncfort del Meno acogerá una edición más de Techtextil -Feria internacional de textiles técnicos y no tejidos- y Texprocess -Feria internacional de procesamiento de textiles y de materiales flexibles-, cubriendo con su celebración conjunta la cadena íntegra de valor textil. Tras dos años de pandemia, desde Messe Frankfurt señalan que “por fin podemos volver a esperar nuevos contactos internacionales cara a cara, inspiradores encuentros de negocios y una visión de mercado holística, agrupada y eficiente”.
Este dúo ferial -y también en esta ocasión el especial de verano de Heimtextil (Heimtextil Summer Special), centrado claramente en la sostenibilidad y la conservación de los recursos, en el pabellón 4.0.- abrirá sus puertas simultáneamente, presentando un amplio espectro de productos globales y las últimas tendencias en los campos de los textiles técnicos, la industria de procesamiento textil y los interiores textiles, según dieron a conocer recientemente Detlef Braun , miembro de la Junta Directiva Ejecutiva, Messe Frankfurt; Olaf Schmidt, vicepresidente Textiles & Textile Technologies, Messe Frankfurt; y Michael Jänecke , director Techtextil, Texprocess, Messe Frankfurt; en una conferencia de prensa retransmitida en vivo, con la moderación a cargo de Ivonne Seifert , directora de Marketing Comunicaciones, Textiles y Tecnologías Textiles, Messe Frankfurt.
Más de 1.100 expositores de 45 países, numerosos participantes en stands conjuntos y 13 pabellones internacionales esperan presentar sus productos e innovaciones, nuevos procesos y desarrollos, así como enfoques cada vez más relacionados con la sostenibilidad, desde el punto de vista de los procesos de producción, pero también en lo que respecta a materiales y maquinaria. “Las elevadas inversiones en investigación y desarrollo de los últimos tres años prometen una gran fuerza innovadora”, señalan desde la organización.
En Texprocess, los fabricantes internacionales mostrarán las últimas máquinas, equipos, procesos y tecnologías para la fabricación de prendas de vestir y materiales textiles y flexibles, desde el diseño, el corte, la costura, el tejido de punto y el bordado hasta el acabado, la informática y la logística.
En este sentido, el director general de la Asociación de Tecnologías para el Cuidado del Textil, el Tejido y el Cuero de la VDMA, Elgar Straub, afirmó durante la presentación que “los expositores y el público tienen grandes expectativas puestas en Texprocess, la principal feria del sector. Tras una pausa de tres años, los expositores presentan sus desarrollos a un público internacional y anticipan inversiones. Los visitantes esperan soluciones innovadoras para una producción más sostenible, más flexible y también más regional. Texprocess hace avanzar al sector y, por fin, permite que vuelvan a producirse intercambios personales y que se forjen y fortalezcan las relaciones comerciales”.
Por su parte, con 12 áreas de aplicación, Techtextil promete una amplia y variada oferta de soluciones y productos, así como una fuerza innovadora por parte de los proveedores, desde fabricantes de automóviles, diseñadores de moda, especialistas en tecnología médica hasta especialistas industriales. En definitiva, los expositores de Techtextil ofrecerán materiales innovadores para todas las necesidades.
Con el fin de que los visitantes que no puedan asistir en persona experimenten Techtextil y Texprocess digitalmente e intercambien ideas en un espacio virtual, por primera vez se ofrecerá una extensión digital de las dos ferias.
Así, los expositores se beneficiarán de una presencia digital adicional junto a su stand en el recinto ferial. Durante unas cuatro semanas, la Extensión Digital estará disponible (del 13 de junio al 8 de julio de 2022), para ofrecer cobertura antes, durante y después de los días de la feria.
Por lo que respecta a Sustainability@Techtextil y Sustainability@Texprocess volverán a centrarse este año en el tema de la sostenibilidad. En las ferias se presentarán y premiarán materiales innovadores y sostenibles, y su procesamiento ecológico con un mínimo de residuos y consumo de agua, así como soluciones digitales.
La celebración del Foro Techtextil y Texprocess, el Premio a la Innovación de Techtextil y Texprocess o las áreas para las nuevas empresas internacionales son algunas de las actividades destacadas con las que ambos certámenes esperan sorprender al visitantes y enriquecer la experiencia in situ y digital.
Así lo afirmó el director general de GBCe, Bruno Sauer, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022), organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) con el objeto de avanzar en la activación de la vivienda asequible.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
La muestra anual de FAD, que podrá visitarse en el Disseny Hub Barcelona entre los días 3 de junio y 28 de agosto, recoge los 500 productos y proyectos más destacados del año en diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo.
Los equipos de transporte vertical son un elemento indispensable para el funcionamiento de las infraestructuras; por este motivo, su correcto desempeño durante el mayor tiempo posible resulta fundamental. Consciente de esto, Schindler ha desarrollado la maniobra Schindler Overlay PORT que tiene como objetivo, precisamente, facilitar los procesos de modernización en todo tipo de espacios.
Las empresas Onduline y Tejas Verea explican, a través de una recreación virtual en 3D, las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
BigMat ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta ofrecerá, tanto a profesionales como a particulares, alrededor de 10.000 artículos.
La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de generar cero residuos en los vertederos para 2025, como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better World’, según señala Oscar del Rio, director general de la compañía.
Con motivo del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, que ha reunido a más de 80 expertos internacionales del 18 al 20 de mayo en Madrid, se ha lanzado un llamamiento a la acción para “derribar” las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible.
El catálogo de Master Builders Solutions ofrece una gama completa de productos de poliurea para su uso en aplicaciones de impermeabilización y protección.
Comentarios