Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las cinco tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo

Tecnologias disruptivas
Estas nuevas tecnologías dejan al descubierto “un sinfín de oportunidades”, tanto para las organizaciones como para aquellas personas que quieran impulsar su perfil profesional, según el IEBS.
|

La escuela de negocios de formación online IEBS Digital School echa un vistazo al futuro para señalar las cinco tecnologías más innovadoras y disruptivas que transformarán el mundo en los próximos años:


  1. Automatización robótica de procesos (RPA): RPA es la manera en la que un robot de software, también llamado bot, ejecuta un conjunto de instrucciones que se le han encargado previamente. No se trata de robots físicos, sino virtuales, en forma de interfaz de software. Además, cabe destacar que para automatizar hay que tener una entrada de datos digital y enviar al robot una serie de instrucciones basadas en reglas, estos dos puntos son fundamentales.
  2. Metaverso: El metaverso es una realidad digital a la que acceder con dispositivos especiales como gafas de realidad virtual o aumentada, a través de las cuales será posible interactuar con otros usuarios. Cada uno de estos usuarios tiene un avatar (su personaje en el mundo virtual) y podrá trabajar, tener reuniones sociales e incluso jugar con otros usuarios en mundos inmersivos. Se trata de espacios interactivos, con entornos corpóreos, autónomos por sí mismos, descentralizados, sin límites y con economías virtuales. La compañía Bloomberg estima que el metaverso ya tiene un valor de 500.000 millones de euros y que llegará a los 800 mil millones de dólares para 2024.
  3. Blockchain: La tecnología Blockchain es uno de los conceptos más innovadores y disruptivos de los últimos años. Es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuáles pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. Se prevé que ya en 2030 el blockchain provoque un impacto en el PIB español de más de 20.000 millones de euros.
  4. Internet of Things: El Internet of Things se refiere a todo lo relacionado con la conexión a Internet de aparatos y objetos que no sean ordenadores y dispositivos móviles. En esta definición enfatizamos que el escenario ya clásico es el de ordenadores conectados a Internet (PCs, portátiles, etc.), y que en la IoT se persigue dotar de conexión y “existencia” en Internet a objetos cotidianos, como pueden ser electrodomésticos, prendas de ropa o cualquier otro objeto. Según un informe de Globaldata, el mercado mundial del IoT alcanzará un valor en ingresos de hasta 1.1 billones de dólares para 2024.
  5. Inteligencia Artificial: La IA es la combinación de algoritmos planteados con el objetivo de crear máquinas capaces de imitar las capacidades del ser humano. La idea es conseguir sistemas que piensen como humanos gracias a la automatización de actividades como la toma de decisiones, el machine learning o la resolución de problemas. Intentan emular el pensamiento lógico racional de las personas. Actualmente, la IA está presente en la detección facial de los móviles, o los asistentes virtuales de voz, por ejemplo. Se calcula que los ingresos totales del mercado de la inteligencia artificial a nivel mundial romperán la barrera de los 400.000 millones en 2023.


Según Oscar Fuente, director y fundador de IEBS, “las nuevas tecnologías dejan al descubierto un sinfín de oportunidades, tanto en términos de mejorar la productividad y ahorrar costes para las organizaciones, como para aquellas personas que quieran impulsar su perfil profesional y especializarse en una de las áreas más demandadas por las empresas y con un futuro prometedor.



   Los 12 perfiles profesionales más demandados por la industria española

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA