Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las cinco tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo

Tecnologias disruptivas
Estas nuevas tecnologías dejan al descubierto “un sinfín de oportunidades”, tanto para las organizaciones como para aquellas personas que quieran impulsar su perfil profesional, según el IEBS.
|

La escuela de negocios de formación online IEBS Digital School echa un vistazo al futuro para señalar las cinco tecnologías más innovadoras y disruptivas que transformarán el mundo en los próximos años:


  1. Automatización robótica de procesos (RPA): RPA es la manera en la que un robot de software, también llamado bot, ejecuta un conjunto de instrucciones que se le han encargado previamente. No se trata de robots físicos, sino virtuales, en forma de interfaz de software. Además, cabe destacar que para automatizar hay que tener una entrada de datos digital y enviar al robot una serie de instrucciones basadas en reglas, estos dos puntos son fundamentales.
  2. Metaverso: El metaverso es una realidad digital a la que acceder con dispositivos especiales como gafas de realidad virtual o aumentada, a través de las cuales será posible interactuar con otros usuarios. Cada uno de estos usuarios tiene un avatar (su personaje en el mundo virtual) y podrá trabajar, tener reuniones sociales e incluso jugar con otros usuarios en mundos inmersivos. Se trata de espacios interactivos, con entornos corpóreos, autónomos por sí mismos, descentralizados, sin límites y con economías virtuales. La compañía Bloomberg estima que el metaverso ya tiene un valor de 500.000 millones de euros y que llegará a los 800 mil millones de dólares para 2024.
  3. Blockchain: La tecnología Blockchain es uno de los conceptos más innovadores y disruptivos de los últimos años. Es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuáles pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. Se prevé que ya en 2030 el blockchain provoque un impacto en el PIB español de más de 20.000 millones de euros.
  4. Internet of Things: El Internet of Things se refiere a todo lo relacionado con la conexión a Internet de aparatos y objetos que no sean ordenadores y dispositivos móviles. En esta definición enfatizamos que el escenario ya clásico es el de ordenadores conectados a Internet (PCs, portátiles, etc.), y que en la IoT se persigue dotar de conexión y “existencia” en Internet a objetos cotidianos, como pueden ser electrodomésticos, prendas de ropa o cualquier otro objeto. Según un informe de Globaldata, el mercado mundial del IoT alcanzará un valor en ingresos de hasta 1.1 billones de dólares para 2024.
  5. Inteligencia Artificial: La IA es la combinación de algoritmos planteados con el objetivo de crear máquinas capaces de imitar las capacidades del ser humano. La idea es conseguir sistemas que piensen como humanos gracias a la automatización de actividades como la toma de decisiones, el machine learning o la resolución de problemas. Intentan emular el pensamiento lógico racional de las personas. Actualmente, la IA está presente en la detección facial de los móviles, o los asistentes virtuales de voz, por ejemplo. Se calcula que los ingresos totales del mercado de la inteligencia artificial a nivel mundial romperán la barrera de los 400.000 millones en 2023.


Según Oscar Fuente, director y fundador de IEBS, “las nuevas tecnologías dejan al descubierto un sinfín de oportunidades, tanto en términos de mejorar la productividad y ahorrar costes para las organizaciones, como para aquellas personas que quieran impulsar su perfil profesional y especializarse en una de las áreas más demandadas por las empresas y con un futuro prometedor.



   Los 12 perfiles profesionales más demandados por la industria española

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA