Los Jardines Agustí Centelles, popularmente conocidos como Patio Macaya (Barcelona), han sido recientemente remodelados en la parte del pavimento, muros divisorios, fachada y mobiliario de jardín con los productos de Piera Ecocerámica.
Para dicho proyecto se han utilizado los adoquines cerámicos Salmón y Marrón Garrotxa, escogidos como pavimento para todo el espacio peatonal. Para las fachadas de los diferentes edificios de servicios, muros divisorios, con algunos de sus paños en celosía y mobiliario del jardín (bancos, jardineras, delimitación de parterres, etc.), se ha elegido el ladrillo caravista macizo Eco Manual Salmón Levante. Los ladrillos Eco manuales de Piera Ecocerámica, al tener seis caras vistas, ofrecen múltiples aplicaciones arquitectónicas.
Si en este caso la intervención urbanística donde se utilizan productos de Piera Ecocerámica, gira alrededor del Palacio Macaya, obra del notable arquitecto Josep Puig i Cadafalch, anteriormente otras construcciones de la escuela Modernista catalana también fueron beneficiarias de estos productos. Así, el Hospital de Sant Pau acoge en su recinto la Fundación Kálida, cuya fachada usa ladrillos Eco Manuales, modelos Salmón Levante y Rojo.
Todos los productos fabricados por Piera Ecocerámica utilizan biogás en el proceso de fabricación, ahorrando así la emisión de CO2 a la atmósfera.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios