Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimat, Anerr y Anese asesorarán a los visitantes de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid

Oficina verde
Este nuevo centro de asesoramiento ciudadano abrió oficialmente sus puertas el pasado 21 de diciembre.
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y  la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas (Anerr) son las tres asociaciones referentes del sector que prestan servicio de asesoramiento, en materia de rehabilitación, a los ciudadanos que visiten la Oficina Verde, cuyas puertas se abrieron oficialmente el pasado 21 de diciembre. Entre las tres entidades representan a 534 empresas que cuentan con 16.000 empleados.


Este nuevo centro ciudadano, habilitado por el Ayuntamiento de Madrid y situado en el distrito de Arganzuela, estará gestionado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y nace con el objetivo de convertirse en una herramienta de concienciación sobre la importancia de la rehabilitación energética en el tejido residencial de la capital, además de poder llegar a ser un punto de encuentro para vecinos y empresas en el que informar de planes, ayudas y ventajas de la rehabilitación eficiente y regeneración que actualmente tienen en marcha tanto el Ayuntamiento de Madrid (planes Adapta y Rehabilita) como la Comunidad de Madrid y las que se van a canalizar en un futuro a través de los fondos europeos.


Por un uso más racional de la energía

Según explicó Álvaro González, concejal delegado de Vivienda, en el acto de inauguración, “la Oficina Verde nace con el reto y la ilusión de que la ciudadanía de Madrid haga un uso más racional de la energía que consume en sus hogares, ayudando así a proteger el medio ambiente y hacer de Madrid una ciudad más sostenible. Queremos que los madrileños estén cada vez más y mejor informados, porque una buena información y un buen asesoramiento es lo que hace posible que tomemos siempre las mejores decisiones”.


El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que, al margen de los fondos europeos que se esperan, tiene previsto invertir 61 millones de euros en ayudas para rehabilitar el próximo año 20.000 viviendas en la capital, a las que hay que sumar las 39.000 viviendas ya rehabilitadas en los ejercicios 2020 y 2021.

 

Comentarios

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA