Cortizo acaba de trasladar su delegación de Cataluña a un nuevo centro productivo y logístico en Cervera (Lleida), situado a menos de un kilómetro de sus antiguas instalaciones. La multinacional gallega ha invertido ocho millones de euros en un proyecto que le permitirá prestar un servicio mejorado a sus clientes, con plazos de entrega inferiores a una semana.
La nueva delegación cuenta con una superficie de 10.000 m² e incluye un gran almacén inteligente de perfil con capacidad para 3.000 toneladas, otro de herrajes y accesorios, y una planta de lacado vertical de última generación. Esta planta Cube permite el tratamiento superficial de hasta 350 toneladas al mes y posibilita cambios de color en tan solo siete minutos, convirtiéndose en un sistema versátil para el lacado tanto de pedidos cortos como aquellos de gran volumen.
Además, el nuevo centro productivo y logístico de Cortizo cuenta con línea de ensamblado de rotura de puente térmico, área de oficinas y un gran showroom de 240 m² en el que se muestran los principales sistemas de ventanas, puertas, fachadas, protección solar y barandillas diseñados por su equipo de I+D+i.
Entre ellos, destacan las últimas novedades incorporadas a su catálogo de productos como el sistema Alu-Steel o la puerta Millennium Plus Pivot, que se unen a series destacadas como las correderas COR Vision Plus, Cor Vison, 4600 Corredera Elevable, 4700 y 4900, las ventanas de hoja oculta con manilla Arch Invisible, los sistemas Plegable, COR 80 y COR 70 Industrial, y toda la gama de PVC.
Este espacio expositivo está a disposición tanto de los fabricantes e instaladores como de arquitectos y clientes, quienes podrán conocer de primera mano, asesorados por personal técnico, las prestaciones, rendimiento y diseños de las soluciones expuestas.
Esta nueva delegación de Cortizo en Cervera actuará como en el gran hub logístico de la multinacional en el noreste peninsular, desde donde conectará con Aragón, Castellón, el sureste francés y Cataluña, una comunidad en la que está presente desde 2008 y donde cuenta con una cartera de clientes que supera el medio millar; carpinterías y talleres que fabrican e instalan los productos de Cortizo en los principales proyectos de arquitectura residencial, hotelera, terciaria, sanitaria y deportiva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios