Desde el 29 de octubre y hasta el próximo 26 de noviembre, se está llevando a cabo la XXI Edición del Curso sobre Diseño e Instalación de Tuberías para el transporte de agua. Esta es la segunda edición que tiene lugar de manera online, con unos resultados del año anterior muy positivos
sumando un total de 250 participantes.
El Curso sobre Diseño de Tuberías es una iniciativa de formación en materia de conducciones para el transporte de agua que lleva celebrándose desde el año 2001. Las 15 primeras ediciones tuvieron lugar en la Escuela Politécnica Superior de Ávila de la Universidad de Salamanca y las cinco últimas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
El curso ha ido evolucionando de una forma natural, configurándose en su formato actual como un híbrido entre un curso académico convencional y un congreso profesional en el sentido estricto del término.
Saint-Gobain PAM es una de las empresas que, un año más, deciden apoyar este encuentro técnico. Por ello, el pasado 4 de octubre participó en una mesa redonda en la que se repasaron las distintas recomendaciones de instalación, así como las diferentes particularidades de las soluciones especiales, garantizando, con su conocimiento y aplicación, la totalidad de prestaciones durante toda la vida útil de estas canalizaciones.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios