La Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid (CAM) ha iniciado expedientes sancionadores contra 16 centrales de hormigón de la región, al no haber presentado el certificado de conformidad del control de la producción que permite la continuidad de sus actividades.
Según datos de Anefhop, el 100% de las centrales de hormigón pertenecientes a la asociación cumplen ya los requisitos legales establecidos en el RD163/2019, representando más de 700 plantas de hormigón activas a nivel nacional. No obstante, fuera de la patronal “existen más de 300 plantas que carecen de la preceptiva certificación y continúan de manera ilegal en la actualidad sus actividades”. En este sentido, las regiones donde se producen más incumplimientos son Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Las sanciones incoadas por la CAM son “las primeras de las que se tiene noticia; aunque otras direcciones generales de Industria de las diferentes CCAA también están inspeccionando y notificando los posibles incumplimientos del RD 163/2019”. De acuerdo con el régimen sancionador contemplado en la Ley 21/1992 de Industria, estas multas pueden llegar a ser de hasta seis millones de euros.
Desde Anefhop esperan que “estas sanciones tengan un efecto ejemplificador y contribuyan, de manera efectiva y rápida, a la erradicación de la competencia desleal en el sector”.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios