El pasado viernes, 22 de octubre, tuvo lugar en el distrito de Arganzuela el acto de colocación de la primera piedra de una promoción dentro del ámbito Ribera del Calderón, un nuevo entorno que ejemplifica a la perfección el Madrid sostenible del futuro. El evento contó con la asistencia de numerosos invitados y representantes de la constructora encargada de realizar esta promoción inmobiliaria.
Arranca así la construcción de una de las promociones que configurarán este nuevo ámbito urbanístico, en un terreno que ha sido transformado por completo para culminar el Plan de Recuperación de Espacio Verde a Gran Escala del plan de revitalización urbana de Madrid Río.
El proyecto urbanístico de Ribera del Calderón, que comenzó en 2019 con la demolición del estadio Vicente Calderón y de la antigua fábrica de la cervecera Mahou, creará un nuevo pulmón verde en la ciudad de Madrid con más de 73.000 m2 de zonas verdes, y albergará más de 1.300 viviendas de uso residencial y numerosas zonas de equipamiento público.
Situado en pleno Madrid Río, a tan solo 10 minutos andando del centro, Ribera del Calderón comienza a transformar el paisaje de la ciudad para convertirse en un nuevo entorno rodeado de naturaleza que permitirá disfrutar de toda la cultura, el arte, la gastronomía y el encanto bohemio de la capital.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios