Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentada la web de Life Eggshellence: un ejemplo de simbiosis industrial para desarrollar productos sostenibles

Lifeegg ITC
El Instituto de Tecnología Cerámica (​ITC-Aice) acogió la primera reunión anual de este proyecto europeo.
|

Ya se encuentra disponible la página web de Life Eggshellence, que contiene toda la información y avances de este proyecto, ejemplo claro de simbiosis industrial orientado a la economía circular, que vincula a dos sectores productivos muy diferentes: los de producción y procesado de huevos y el de producción cerámica


Con el apoyo de la Comisión Europea dentro del programa Life (Ref.: Life19 Env/ES/000121), el proyecto aborda en concreto la reutilización de los residuos de miles de toneladas de cáscaras de huevo producidos cada año, en este caso en empresas ovoproductoras de España y Portugal, para incorporar el carbonato cálcico contenido en estas cáscaras e incorporarlo como submateria prima en composiciones de azulejos cerámicos.


Según se ha estimado por parte del equipo de investigación del proyecto, en Europa se generan alrededor de 150.000 toneladas de residuos de cáscaras de huevo en las empresas ovoproductoras a las que no se da ningún uso: van destinadas a los vertederos. En España se generan 16.000 toneladas al año, mientras que en Portugal son 5.500 toneladas al año. Ambos países participantes en Life Eggshellence añaden también los costes de transporte de estos residuos a los vertederos, que ascienden a unos 25-60 € por tonelada, “por lo que se alcanzarían unos costes añadidos de entre 50 y 100.000 € al año”.


Por eso, el consorcio de Life Eggshellence avanza a fin de tratar de minimizar la extracción de materias primas vírgenes de la naturaleza, valorizando estos tipos de residuo que darán origen a un nuevo producto, en este caso, azulejos para revestimiento.


Primera reunión anual

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) acogió este miércoles, 20 de octubre, en modalidad mixta, presencial y online, la primera reunión anual de este proyecto que, a través de los sectores mencionados, generará dos nuevas cadenas de valor y nuevos modelos de negocio que se pueden replicar a escala internacional.


El objeto de esta reunión fue llevar a cabo un seguimiento de esta iniciativa, coordinada por el ITC-Aice y en la que participan empresas de los dos sectores implicados, además de la Universidad de Aveiro (Portugal).


En la reunión se estudiaron los progresos en la viabilidad técnica de este proceso, que pasa por construir un dispositivo que separe la membrana biológica de la cáscara del huevo para pasar posteriormente a incorporar el carbonato cálcico de origen biológico en la composición cerámica.


Tras la reunión, los participantes visitaron las instalaciones de la firma de maquinaria Maincer, que está desarrollando este prototipo. A falta de finalizar la construcción, se dispone ya de los dos primeros procesos: un triturador para favorecer el despegue/separación de la membrana adherida a la cáscara y un tamiz rotatorio en el que se produce la separación de prácticamente toda la membrana que contiene el residuo.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA