La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), Abel Caballero, constituyeron este jueves, 7 de octubre, el Foro Local de la Agenda Urbana española.
En la constitución de este Foro Local, celebrado en Sevilla y en el que la ministra intervino a través de videoconferencia, también participaron el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Este primer Foro Urbano España tuvo como tema principal el papel de las ciudades en la recuperación social y económica.
Este foro es una de las actuaciones propuestas por el Plan de Acción de la Agenda Urbana Española que, en su Objetivo Estratégico 10, busca impulsar y facilitar estructuras de coordinación, colaboración y cooperación con el resto de administraciones públicas y, especialmente, con los ayuntamientos, por ser las administraciones más cercanas a los ciudadanos.
En el acto también intervinieron, en representación del medio centenar de electos locales asistentes, el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda; y la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, que cerraron el acto.
Todos resaltaron la importancia del foro como espacio para compartir experiencias y aplicar cuanto antes la Agenda Urbana española. Para ello, coincidieron también en el protagonismo que tendrán las ciudades en los programas del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, así como para atender al compromiso estratégico de garantizar el acceso a la vivienda, de ordenar el territorio, rehabilitar el patrimonio arquitectónico, regenerar espacios urbanos, reducir los efectos del cambio climático con edificios eficientes y transportes más saludables, impulsar la movilidad sostenible y la innovación digital, y fomentar la cohesión social y la equidad.
Asimismo, afirmaron que tampoco es posible abordar temas como la transición ecológica, el papel de la vivienda en la equidad y la cohesión social, la digitalización o la relación entre ciudad y salud, sin considerar la implicación y el trabajo diario de ayuntamientos, diputaciones, consells y cabildos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios