Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el análisis del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

La falta de microchips y otras materias primas podría tener un impacto en la economía española cercano al 1% del PIB

Semiconductor CGCOII
El crecimiento de sectores como las comunicaciones o el impulso a la movilidad eléctrica han aumentado la demanda de microchips en un 30%.
|

La falta de microchips y otras materias primas podría tener un impacto cercano al 1% del PIB sobre la economía española y europea de mantenerse la crisis y se apunta a que el fin no será hasta 2023. Esta es una de las estimaciones que realiza el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales (CGCOII) tomando como referencia el análisis realizado por Goldman Sachs para la economía de los Estados Unidos.


Sin embargo, las estrategias de los fabricantes para buscar componentes alternativos que les permitan mantener la producción atenuarían el valor anterior hasta el 0,5%, según indican expertos del CGCOII.


Un problema que viene de lejos

El problema de rotura de la cadena de suministro no se puede achacar en exclusiva a la pandemia, según explican desde el CGCOII, sino que hay otros factores de fondo. El crecimiento de sectores como las comunicaciones con el despliegue de 5G o el impulso a la movilidad eléctrica (ambos muy demandantes de componentes de la industria de semiconductores) han aumentado la demanda de microchips en un 30%


Pero además hay que añadir problemas de distinta índole en la cadena de producción como incendios y desastres naturales en plantas críticas de componentes o problemas logísticos en el transporte mundial ante el encarecimiento de los contenedores de transporte marítimo, como el bloqueo del canal de Suez durante una semana este pasado mes de marzo.


“La situación actual puede ser un obstáculo para avanzar en la electrificación total y para ello debemos disminuir la dependencia de las cadenas de suministro globales, pero no se trata únicamente de instalar en Europa o en España plantas con baterías eléctricas. En primer lugar, hay que entender que la fabricación de microchips y de baterías eléctricas, aunque ambas forman parte fundamental de una estrategia de transición hacia la electrificación de nuestra movilidad y de la transformación de nuestra industria de automoción, son problemas distintos. Esto incluye el desarrollo de líneas de fabricación de vehículos eléctricos, la creación de una fábrica de baterías eléctricas o de pilas de hidrógeno y la producción de otros componentes del automóvil, entre otros”, indica César Franco.


El objetivo de la Unión Europea es capturar hasta un 20% de la producción del mercado de chips, ha anunciado la semana pasada la presentación una nueva Ley Europea de Chip. En paralelo, durante el pasado salón del automóvil de Múnich, el consejero delegado de Intel, anunció inversiones de 80.000 M$ (68.000 M€) para la creación de plantas de chips en Europa, junto a planes de reserva de parte de las líneas en su fábrica irlandesa para la producción de semiconductores de automoción bajo licencia.


Por su parte, el gigante taiwanés TSMC ha planificado inversiones por un total de

100.000 M$, mientras que el gobierno coreano ha anunciado que espera movilizar



450.000 M$ en la próxima década para seguir liderando el mercado a través de sus grandes empresas como Samsung y SK.


España pretende movilizar en los próximos tres años 24.000 M€ -de los cuales el sector público aportará más de 4.300 M€- a través del Perte de Vehículo Eléctrico y Conectado. Esto incluye el desarrollo de líneas de fabricación de vehículos eléctricos, la creación de una fábrica de baterías eléctricas o de pilas de hidrógeno y la producción de otros componentes del automóvil, entre otros.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA