El VI Congreso Internacional de Arquitectura de Pamplona se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2021, bajo el título “La ciudad que queremos/The city we want”.
El futuro de las ciudades será el protagonista de esta gran cita internacional que organiza la Fundación Arquitectura y Sociedad y que contará con la participación de economistas, urbanistas, arquitectos y expertos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz 2007, Mohan Munasinghe, la arquitecta Anne Lacaton, Premio Pritzker 2021 o Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013. Asimismo, el acto de clausura contará con la presencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.
El congreso se celebrará en el Baluarte de Pamplona, bajo la dirección del arquitecto José María Ezquiaga y contará con 17 ponentes. La bienvenida correrá a cargo de Francisco Mangado, patrono fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad. El evento será retransmitido también en directo por canales digitales.
Miércoles 8 de septiembre
•La vivienda: clave de la regeneración urbana (Videoconferencia)
Anne Lacaton. Arquitecta. Lacaton & Vassal. Premio Pritzker 2021
•Reinventar la vivienda
Dietmar Eberle. Arquitecto. Baumschlager Eberle Architekten
•La ciudad post-automóvil
Philipp Rode. Economista. Director ejecutivo del programa LSE Cities
•La ciudad peatonal: la experiencia de Pontevedra
Miguel Anxo Fernández Lores. Alcalde del Ayuntamiento de Pontevedra
Jueves 9 de septiembre
•La ciudad que queremos: proyectar un futuro compartido
José María Ezquiaga. Director del VI Congreso Internacional
•La arquitectura como herramienta mediadora ante las desigualdades sociales
Fabienne Hoelzel. Arquitecta. Fundadora y directora de Fabulous Urban
•Infraestructuras y resiliencia urbana: el caso de Nueva York
Feniosky Peña-Mora. Profesor en la Universidad de Columbia. Excomisionado del Dpto. de
Diseño y Construcción de la ciudad de Nueva York
•Ciudad y Derecho
Rafael Fernández Valverde. Magistrado del Tribunal Supremo
•Diversidad social y cuidados
Mª Ángeles Durán. Catedrática de Sociología y Profesora de Investigación CSIC
•La salud en el planeamiento y la gobernanza urbana
Joan Clos. Presidente de Asval. Exdirector ejecutivo de ONU-Habitat
•¿De quién es la ciudad?
Saskia Sassen. Socióloga. Catedrática en la Universidad de Columbia. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013
•Equidad ambiental y resiliencia
Daniel Ibáñez. Arquitecto. Investigador en la Universidad de Harvard
Viernes 10 de septiembre
•Ciudad compartida y bienes públicos
Mar Santamaria y Pablo Martínez. Arquitectos. Especialistas en planeamiento urbano y data science en 300.000 Km/s
•El espacio urbano como territorio de gestión del conflicto y el consenso
Francesc Muñoz. Geógrafo. Director del Observatorio de la Urbanización de la Universidad Autónoma de Barcelona
•Transformation to Sustainable, Climate-resilient Cities via Balanced Inclusive Green Growth (BIGG) (Videoconferencia)
Mohan Munasinghe. Experto en desarrollo sostenible y cambio climático. Presidente del Instituto Munasinghe para el Desarrollo (Mind). Premio Planeta Azul 2021. Premio Nobel de la Paz 2007 como vicepresidente del IPCC. Asesor principal del Gobierno de Sri Lanka.
•Las ciudades como motores de la recuperación económica
Carlos Solchaga. Economista. Exministro de Economía. Presidente de la
Fundación Arquitectura y Sociedad.
Para inscribirse al congreso, clicar aquí.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios