Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por primera vez en dos años

La reforma se situó en mayo como el trabajo más demandado por los hogares españoles, según habitissimo

Habitissimo mayo
Por detrás de la reforma, las solicitudes más demandadas en el mes de mayo correspondieron a trabajos de pintura y servicios de limpieza.
|

El número de solicitudes para realizar una reforma en la vivienda en el mes de mayo se situó, por primera vez en los dos últimos años, por delante de las peticiones recibidas para acometer otro tipo de mejoras en el hogar, como las relativas a pintura, normalmente a la cabeza del ranking. Así se desprende de las conclusiones de la última edición del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, del mes de mayo, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo, y que, en este caso concreto, se alinea con la tendencia al alza de la compra de vivienda de segunda mano frente a la obra nueva, que se viene registrando en los últimos meses.


Y es que, como indican desde la plataforma digital, “según los datos del primer semestre del año, el precio de un piso de segunda mano que necesite una reforma supone, de media, un 25% de descuento sobre el precio de uno similar que no necesite reforma, con una diferencia de cerca de 400 euros por m2 entre ambos. A pesar de las diferencias entre las distintas comunidades autónomas, a nivel nacional, el ahorro que podría generar la compra de una vivienda para reformar frente a la obra nueva, podría ser, para un piso de 90 m2, de unos 38.400 euros”.


En este sentido, los datos del informe del mes de mayo refuerzan la tendencia que se viene registrando en los últimos meses en las solicitudes de reforma, en las que el usuario demanda cada vez más actuaciones integrales y planificadas en conjunto. “La reforma integral de vivienda ha aumentado un 8% respecto a mayo de 2019, un dato que va en la línea del cambio de tendencia en la compra de vivienda nueva, que cae frente al auge de la reforma de casas de segunda mano”, indica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Además, en términos generales, en el mes de mayo se apreció cierto aumento de la actividad, con un crecimiento de las solicitudes del 4% y que va de la mano del aumento en el número de ocupados del sector de la construcción, que ha sido de 1.297.735, lo que supone un nuevo registro máximo desde noviembre de 2011 y que consolida esta tendencia al alza que se viene registrando en los últimos meses.


Solicitudes más demandadas

En relación al tipo de solicitudes más demandadas en el mes de mayo, por detrás de la reforma se sitúan los trabajos de pintura, servicios de limpieza y, atendiendo a la llegada de los meses de calor, actuaciones relacionadas con la adecuación de los hogares en este sentido. “Como suele ser habitual en esta época del año, se viene produciendo desde el mes de marzo un importante crecimiento en las peticiones para trabajos relacionados con la mejora del confort térmico de las viviendas; reflejo también de la creciente importancia que damos los usuarios a nuestro hogar, en el que cada vez pasamos más tiempo”, apunta Alonso de Armas.


En concreto, cabe destacar el aumento de las solicitudes para la instalación de sistemas de aire acondicionado y de toldos en terrazas y ventanas, que aumentaron un 39% y un 27%, respectivamente, en comparación al mes de abril. En el caso del aire acondicionado, además, este crecimiento es también un 7% mayor que en el mes de mayo de 2019. Por otro lado, en lo que se refiere a los toldos, se observa un comportamiento inusual con respecto a 2019, ya que los usuarios parecen haber comenzado a instalar y reparar este tipo de soluciones antes de lo habitual, debido probablemente a la llegada anticipada de las altas temperaturas.


Por último, sobre las actuaciones relativas a la eficiencia energética de la vivienda, destaca -como viene siendo habitual en los últimos meses- el volumen de peticiones recibido para la instalación de placas solares para autoconsumo. Así, si el aumento respecto al mes de abril es del 6%, el crecimiento respecto a mayo de 2019 se sitúa en un 141%, “evidencia de la progresión que este recurso energético está teniendo en los últimos años en nuestro país y que parece ya una tendencia consolidada”, concluye Alonso de Armas.

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA