Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seis organizaciones representativas del sector impulsan un “pacto” con el objetivo de implementar una “Estrategia Nacional de Diseño”

Diseno jornada
Jornada parlamentaria “El diseño español en el siglo XXI: retos y estrategias”, celebrada el 12 de enero de 2018 en el Congreso de los Diputados.
|

Seis organizaciones del sector del diseño español (Read, Red Española de Asociaciones de Diseño; FAD, Fomento de las Artes y del Diseño; BcD, Barcelona centro de Diseño; FMRE, Foro de Marcas Renombradas Españolas; Cadi, Centro Aragonés de Diseño Industrial; y Valencia Capital Mundial del Diseño 2022) han unido sus esfuerzos para impulsar un “Pacto por el Diseño”, con el objetivo de conseguir una mayor cohesión en la implementación de una “Estrategia Nacional de Diseño” que otorgue al diseño un papel estratégico en la transformación económica, social y medioambiental que nuestro país está demandando.


El objetivo de este pacto es contribuir a la construcción de una “Estrategia Nacional de Diseño” que consiga que el diseño, como herramienta de innovación y competitividad y como imagen internacional de España, juegue de verdad un papel estratégico en la transformación a la que se enfrenta nuestro país: “Una estrategia que incremente el impacto del diseño en los ámbitos económico, formativo, el sector público y la sociedad en general; que articule la colaboración entre los sectores creativos y el tejido empresarial y que se dote de una estructura organizativa que vertebre el ecosistema nacional del diseño, que sea interlocutora y asesora de todas las administraciones públicas y que sea sostenible, con independencia de coyunturas políticas”, explican sus impulsores.


El impulso de este pacto nació de la unión de seis entidades que, en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria en el que se encontraba España hace un año, decidieron sumar fuerzas y crear un grupo de trabajo llamado “La Multilateral del Diseño” para ponerse al servicio de la recuperación. La implementación de la “Proposición no de Ley para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño”, que en 2018 concitó el consenso de todos los grupos políticos, había quedado pendiente y se evidenciaba, en esas circunstancias, como más necesaria y urgente que nunca.


“La Multilateral del Diseño” ha mantenido numerosas sesiones de trabajo con diversas instituciones nacionales, cartas enviadas a Presidencia de Gobierno y reuniones mantenidas con ministerios, grupos políticos y agentes privados. Y ahora ha decidido dar un primer paso presentando un “Pacto por el Diseño” que sirva para recabar el mayor número posible de adhesiones de personas y entidades concernidas por el diseño: profesionales y empresas que ofrecen servicios de diseño o que los utilizan de modo estratégico, asociaciones y colegios profesionales, clústeres y asociaciones empresariales, plataformas tecnológicas, centros tecnológicos y de investigación, universidades y escuelas, agencias y entidades de promoción, tanto públicas como privadas.


Recogida de nuevos firmantes

Son numerosas las entidades, organismos, asociaciones y empresas que se han adherido ya al “Pacto por el Diseño”, iniciativa que se abre ahora a la recogida de nuevos firmantes. Según sus creadores, quienes se adhieran a este “Pacto por el Diseño” contribuirán, desde sus respectivos ámbitos, a poner el diseño al servicio de la recuperación económica, social y medioambiental de España y a que este se consolide, de manera definitiva, como la potente herramienta transversal de innovación y transformación que es.



“El diseño hoy, en el ámbito global, es una herramienta clave para el avance de las instituciones, corporaciones, empresas y, en su conjunto, de la cultura y la sociedad de un país. Tiene la capacidad de crear, innovar y aportar soluciones transversales, sostenibles, sociales y de alto impacto económico. Unas soluciones alineadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y con el plan de recuperación para Europa NextGenerationEU y la iniciativa “New European Bauhaus” promovidas por la Comisión Europea”, concluyen.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA