Seis organizaciones del sector del diseño español (Read, Red Española de Asociaciones de Diseño; FAD, Fomento de las Artes y del Diseño; BcD, Barcelona centro de Diseño; FMRE, Foro de Marcas Renombradas Españolas; Cadi, Centro Aragonés de Diseño Industrial; y Valencia Capital Mundial del Diseño 2022) han unido sus esfuerzos para impulsar un “Pacto por el Diseño”, con el objetivo de conseguir una mayor cohesión en la implementación de una “Estrategia Nacional de Diseño” que otorgue al diseño un papel estratégico en la transformación económica, social y medioambiental que nuestro país está demandando.
El objetivo de este pacto es contribuir a la construcción de una “Estrategia Nacional de Diseño” que consiga que el diseño, como herramienta de innovación y competitividad y como imagen internacional de España, juegue de verdad un papel estratégico en la transformación a la que se enfrenta nuestro país: “Una estrategia que incremente el impacto del diseño en los ámbitos económico, formativo, el sector público y la sociedad en general; que articule la colaboración entre los sectores creativos y el tejido empresarial y que se dote de una estructura organizativa que vertebre el ecosistema nacional del diseño, que sea interlocutora y asesora de todas las administraciones públicas y que sea sostenible, con independencia de coyunturas políticas”, explican sus impulsores.
El impulso de este pacto nació de la unión de seis entidades que, en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria en el que se encontraba España hace un año, decidieron sumar fuerzas y crear un grupo de trabajo llamado “La Multilateral del Diseño” para ponerse al servicio de la recuperación. La implementación de la “Proposición no de Ley para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño”, que en 2018 concitó el consenso de todos los grupos políticos, había quedado pendiente y se evidenciaba, en esas circunstancias, como más necesaria y urgente que nunca.
“La Multilateral del Diseño” ha mantenido numerosas sesiones de trabajo con diversas instituciones nacionales, cartas enviadas a Presidencia de Gobierno y reuniones mantenidas con ministerios, grupos políticos y agentes privados. Y ahora ha decidido dar un primer paso presentando un “Pacto por el Diseño” que sirva para recabar el mayor número posible de adhesiones de personas y entidades concernidas por el diseño: profesionales y empresas que ofrecen servicios de diseño o que los utilizan de modo estratégico, asociaciones y colegios profesionales, clústeres y asociaciones empresariales, plataformas tecnológicas, centros tecnológicos y de investigación, universidades y escuelas, agencias y entidades de promoción, tanto públicas como privadas.
Son numerosas las entidades, organismos, asociaciones y empresas que se han adherido ya al “Pacto por el Diseño”, iniciativa que se abre ahora a la recogida de nuevos firmantes. Según sus creadores, quienes se adhieran a este “Pacto por el Diseño” contribuirán, desde sus respectivos ámbitos, a poner el diseño al servicio de la recuperación económica, social y medioambiental de España y a que este se consolide, de manera definitiva, como la potente herramienta transversal de innovación y transformación que es.
“El diseño hoy, en el ámbito global, es una herramienta clave para el avance de las instituciones, corporaciones, empresas y, en su conjunto, de la cultura y la sociedad de un país. Tiene la capacidad de crear, innovar y aportar soluciones transversales, sostenibles, sociales y de alto impacto económico. Unas soluciones alineadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y con el plan de recuperación para Europa NextGenerationEU y la iniciativa “New European Bauhaus” promovidas por la Comisión Europea”, concluyen.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios