Las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) alcanzaron los 3.126.294 m3 en 2020, lo que supone un 7,48% más que el año anterior (2.908.635 m3), según datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma).
Se trata del sexto ejercicio consecutivo en el que las lanas minerales experimentan un incremento en el volumen de metros cúbicos vendidos en España, un 105% respecto al año 2014, primer año de recuperación tras la crisis económica de 2008.
En 2020, en pleno año de pandemia, estas ventas supusieron una facturación de 153,5 millones de euros, un 8,7% menos que en 2019, cuando alcanzaron los 168,2 millones de euros.
Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en 2020 se inició la construcción de un total de 86.896 viviendas de obra nueva (75.820 de vivienda libre y 11.076 de vivienda protegida), un 25% menos que en 2019, año en el que fueron 108.849 (96.353 libres y 12.496 protegidas).
Por otra parte, el número de viviendas rehabilitadas en 2020 fue de 25.294, casi un 13% menos que el año anterior, cuando se llegó a las 28.533 viviendas, datos muy alejados aún de los objetivos marcados a nivel europeo. Como recuerda el presidente de Afelma, Oscar del Río, “España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética si quiere cumplir con los objetivos europeos”. No en vano, el parque de edificios en España es responsable de, aproximadamente, el 30% de consumo de energía final y de un tercio de las emisiones de CO2, según datos del propio Gobierno.
En este contexto, Afelma ha hecho un llamamiento a las distintas administraciones para que aseguren que las transferencias acordadas para España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que corresponden a la transición verde, prioricen la rehabilitación energética del parque edificado.
Ante la llegada de los fondos europeos y la aprobación de la Ley de Cambio Climático, Oscar del Río también señala la importancia de “adoptar medidas legislativas concretas que impulsen la adopción de criterios más avanzados en materia de construcción y rehabilitación, justo en un momento en el que gracias a los fondos europeos se va a invertir más de 6.000 millones de euros en la renovación de los edificios”.
Por último, y más allá del sector residencial, desde Afelma se insiste también en atender el amplio margen de mejora que en materia de eficiencia energética aún tiene el sector servicios e industrial, “que en su caso se está viendo condicionado por la ausencia de planes de estímulo e inversión potentes”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios