Mitsubishi Electric ha declinado su participación en el Salón Internacional de Climatización y Refrigeración (C&R) que, tal y como ha comunicado el Comité Organizador, se celebrará del 16 al 19 de noviembre de este año en Madrid y bajo los parámetros de ediciones anteriores.
Desde el inicio de la pandemia, la prioridad de Mitsubishi Electric ha sido siempre velar por la salud de sus empleados, clientes y resto de colaboradores. Atendiendo a esta prioridad y a la responsabilidad corporativa de la firma, se han visto cancelados tanto eventos presenciales organizados por la propia marca como la asistencia a eventos organizados por terceros.
En opinión de Mitsubishi Electric, “la evolución de la pandemia en España empieza a tener síntomas de mejora, pero todavía existen muchas incertidumbres a corto plazo que obligan a mantener las máximas precauciones y a continuar con las actuales directrices de ausencia de participación en eventos multitudinarios presenciales”.
Cabe recordar que, en anteriores ediciones del certamen, Mitsubishi Electric ocupó una superficie superior a 1.000 m2, con una cifra aproximada de asistentes en torno a las 4.000 personas. “Lamentablemente, la situación sanitaria actual y el ejercicio de responsabilidad corporativa impiden a la marca su presencia en este y en certámenes similares con el fin último de minimizar los riesgos para todos los empleados y clientes que confían en la marca”, concluyen.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios