Mitsubishi Electric ha declinado su participación en el Salón Internacional de Climatización y Refrigeración (C&R) que, tal y como ha comunicado el Comité Organizador, se celebrará del 16 al 19 de noviembre de este año en Madrid y bajo los parámetros de ediciones anteriores.
Desde el inicio de la pandemia, la prioridad de Mitsubishi Electric ha sido siempre velar por la salud de sus empleados, clientes y resto de colaboradores. Atendiendo a esta prioridad y a la responsabilidad corporativa de la firma, se han visto cancelados tanto eventos presenciales organizados por la propia marca como la asistencia a eventos organizados por terceros.
En opinión de Mitsubishi Electric, “la evolución de la pandemia en España empieza a tener síntomas de mejora, pero todavía existen muchas incertidumbres a corto plazo que obligan a mantener las máximas precauciones y a continuar con las actuales directrices de ausencia de participación en eventos multitudinarios presenciales”.
Cabe recordar que, en anteriores ediciones del certamen, Mitsubishi Electric ocupó una superficie superior a 1.000 m2, con una cifra aproximada de asistentes en torno a las 4.000 personas. “Lamentablemente, la situación sanitaria actual y el ejercicio de responsabilidad corporativa impiden a la marca su presencia en este y en certámenes similares con el fin último de minimizar los riesgos para todos los empleados y clientes que confían en la marca”, concluyen.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios