El Grupo Social Once, a través de Fundación Once, ha permitido que la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno sea accesible. En concreto, ha llevado a cabo distintas actuaciones para eliminar las posibles barreras en las infraestructuras y servicios de este encuentro de jefes de Estado y de Gobierno que se ha celebrado esta semana en Andorra.
Para ello se ha actuado en espacios físicos y virtuales. El mostrador de acreditaciones, por ejemplo, cuenta con dos alturas, una de ellas pensada para atender a personas en silla de ruedas. También se han instalado bucles magnéticos, dispositivos que permiten a las personas con discapacidad auditiva aislar ruidos y entender mejor a las personas con las que conversan.
Según explican desde el Departamento de Accesibilidad de Fundación Once, desde esta entidad se ha llevado a cabo la instalación de bandas podotáctiles para guiado dentro del Centro de Convenciones. Igualmente, se ha instalado un plano del recinto con información en relieve y Braille en castellano, francés y catalán.
Además, se ha distribuido el documento ‘11 Claves para una desescalada accesible’ que incluye un cartel para descarga del documento en formato PDF accesible. Otras actuaciones tienen que ver con la adecuación de la tarima de acceso en el hotel mediante la construcción de plano inclinado para permitir el acceso lateral a la misma y las tareas de consultoría para hacer la web del congreso accesible.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios