TK Elevator, compañía referente del sector de la elevación y las escaleras mecánicas, se suma al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Como compañía independiente, TK Elevator reafirma así su compromiso con un futuro sostenible y con la lucha activa contra cualquier violación de los Derechos Humanos, los abusos laborales y la corrupción.
Impulsado por la Secretaría General de las Naciones Unidas, el Pacto Mundial representa una llamada a la acción para que empresas de todo el mundo alineen sus estrategias y operaciones de acuerdo con diez principios universalmente aceptados en torno a las áreas de los Derechos Humanos, los derechos laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Así, el Pacto Mundial de la ONU es ya la iniciativa corporativa enfocada a la sostenibilidad más relevante a nivel internacional, con más de 9.000 empresas y 3.000 entidades no empresariales firmantes repartidas en un total de 69 redes locales por todo el planeta.
Con su apoyo al Pacto Mundial, TK Elevator une sus fuerzas con otras entidades públicas y privadas para trabajar en una única dirección hacia unos objetivos comunes. De este modo, con el fin de dejar por escrito su compromiso con los objetivos perseguidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, TK Elevator ha puesto en marcha un programa integral para luchar activamente contra las violaciones de los Derechos Humanos y de los derechos de los trabajadores, alentando a todos sus partners a alinearse con estos mismos valores fundamentales.
Pedro Martín, CEO de TK Elevator para España, Portugal y África ha querido subrayar: “Nos sentimos tremendamente orgullosos de pasar a formar parte de las compañías adheridas a una iniciativa global tan relevante como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Con ello, consolidamos todavía más nuestro compromiso con el respeto a los Derechos Humanos y la lucha contra la corrupción en todos los ámbitos”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios