La primera edición física de la feria R+T Asia tras la pandemia, del 24 al 26 de marzo de 2021, hizo gala de una exitosa vuelta a escena para la industria de la protección solar, puertas y portones en Asia, con más de 42 000 visitantes, 700 empresas expositoras en una superficie bruta de 68.000 m², más de 20 eventos presenciales de formación y networking, así como una oferta híbrida adicional, R+T Asia Connect.
La gestora de proyectos senior de la R+T Alliance en Messe Stuttgart, Manuela Keller, ha señalado al respecto que “la extraordinaria resonancia de todos los participantes confirma la posición en el mercado de R+T Asia en el sector de la protección solar, puertas y portones, incluso después de un año de pausa debido a la pandemia. Ha quedado muy claro que las empresas están más que dispuestas a impulsar su negocio en 2021”.
Para los visitantes que este año no han podido viajar a China, R+T Asia organizó sesiones de matchmaking para poner en contacto a los expositores que se encontraban en la feria con docenas de compradores globales. En este área especial tuvieron lugar casi 150 sesiones de vídeo, concertadas previamente, lo que permitió a los participantes conocerse mejor y tener breves conversaciones de negocios en un formato similar al speed dating, a pesar de la distancia geográfica y los distintos husos horarios.
Además, durante la feria se inauguró el nuevo Virtual Booth Tour , que permitió visitar de manera virtual los puestos seleccionados de R+T Asia 2021. Los webcasts se transmitieron en directo a través de Twitter. Las empresas expositoras pudieron presentar sus puestos como si se tratara de una conversación en persona, y los visitantes en línea se informaron así sobre sus nuevos productos. Estos webcasts siguen estando disponibles en el canal oficial de Twitter, @RTAsiaFair; cada vídeo ha sido visto ya más de 300.000 veces.
Por su parte, R+T Asia Connect, el primer encuentro en línea de la industria de la protección solar y los portones en Asia, comenzó un poco antes que la feria y despertó un gran interés entre los visitantes internacionales: ha recibido ya más de 115.000 visitas. Todas las empresas expositoras que se registraron tuvieron la oportunidad de presentar sus productos de forma digital con antelación, además de hacerlo de forma presencial en la feria, y contactar directamente con compradores de todo el mundo. La campaña de R+T Asia Connect seguirá en marcha, y para 2022 se presentarán nuevas iniciativas de matchmaking, así como novedades del sector y del mercado asiático.
R+T Asia y HD+ Asia tuvieron lugar en buena compañía: al mismo tiempo se llevaron a cabo eventos con Domotex Asia/Chinafloor 2021, cadex, DDE 2021, BIC 2021, IPD 2021 Asia y Workspace 2021, que reunieron a promotores inmobiliarios, empresas constructoras y estudios de arquitectura (también interior) chinos. Gracias a su éxito, la cooperación de estas ferias para las industrias de la construcción y los materiales de construcción, además de los sistemas para hogares y edificios inteligentes, los textiles para el hogar y las tendencias de arquitectura, continuará en R+T Asia 2022.
R+T Asia 2022 tendrá lugar del 25 al 27 de mayo en el National Exhibition and Convention Center (NECC), el mayor complejo ferial de Shanghái. El recinto ferial NECC se encuentra en los alrededores del aeropuerto internacional Shanghái-Hongqiao y del nodo de transporte Hongqiao, con muy buenas conexiones por metro, tren de alta velocidad y autobús.
Para la feria se ha elegido una fecha más tardía del año, ya que en febrero de 2022 comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín. Este margen temporal garantiza que los expositores y visitantes puedan participar en R+T Asia sin problemas.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios