Debido a la incertidumbre que todavía existe respecto a la evolución del Covid-19, la organización del 2º Fórum Internacional de Construcción con Madera -la plataforma internacional Forum Holzbau- ha decidido aplazar su celebración hasta finales de mayo o principios de junio de 2022.
Inicialmente estaba previsto que el encuentro tuviera lugar los días 4 y 5 de junio de 2020 en el Palacio de Congresos Baluarte (Pamplona). Posteriormente, ante la situación de alarma sanitaria por todos conocida y tras sopesar distintas alternativas, los organizadores fijaron como nueva fecha de celebración mayo o junio de 2021.
Finalmente, “lamentando profundamente tener que tomar esta decisión” y “después de sopesar las circunstancias actuales y las previsiones a medio plazo”, la organización de Forum considera que “lo más sensato es seguir esperando y poder volver a celebrarlo en perfectas condiciones cuando sea posible”.
La 1ª edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera en nuestro país reunió en Pamplona a 40 expositores y 400 participantes.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios