Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Recuperación de un depósito de agua con malla metálica de Codina Architectural

Codina watertower
El estudio de arquitectura Sweco creó una nueva piel con 900 m2 de malla metálica Eiffel 40100 de Codina Architectural.// Foto: Åke E:son Lindman. Foto: Åke E:son Lindman.
|

Las torres o depósitos de agua son grandes contenedores cuyo propósito es almacenar grandes cantidades de la misma que luego se puede utilizar para la protección contra incendios o fines industriales. Su construcción se hace necesaria cuando no hay elevaciones naturales del terreno, y su forma, tamaño y materiales de construcción seleccionados, a veces es definido por las entidades del lugar y otras por arquitectos, lo que hace que puedan encontrarse una gran variedad de diseños. “Lo habitual, no obstante, es encontrar diseños sobrios, con muros de hormigón y contundentes”, como explican desde Codina Architectural.


Así era la torre de agua de la ciudad sueca de Västervik, un edificio de los años 50 que se ubica en la entrada de la ciudad y precisaba una rehabilitación. Además de proceder a mejorar el estado de la infraestructura y el funcionamiento del depósito, el estudio de arquitectura Sweco le dio una nueva apariencia estética más contemporánea. Para ello lo que hicieron fue crear una nueva piel con 900 m2 de malla metálica Eiffel 40100 de Codina Architectural.


En total se colocaron 16 piezas separadas de hasta 16 m de longitud con el sistema de fijación TF-30. La malla se extiende a modo de zigzag sobre la mole de hormigón. A esta envolvente ligera se le añadió un sistema de iluminación arquitectónica exterior que proyecta un juego lumínico de colores durante la noche.


Malla arquitectónica Eiffel 40100

El modelo de malla metálica para arquitectura Eiffel 40100 es el más popular de la serie Eiffel, una solución ideal tanto para arquitectura exterior como proyectos de interiorismo. El modelo consigue un equilibrio entre abertura y coste efectivo. Está disponible en múltiples acabados y tonalidades para que este modelo se adapte a cualquier proyecto.


Material: puede fabricarse en acero inoxidable, aluminio o cobre.

Peso: 4,7 kg/ m2 para acero; 1,9 kg/m2 para aluminio; 5,4 kg/ m2 para cobre.

Superficie libre: 58%.

Ancho máximo: 8 m.

Acabados: según el material, el acabado puede ser natural, chorreado, esmerilado, pintado, anodizado, lacado o gravado.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA