Dyctel, filial del grupo Dragados, y Cobra, filial de ACS, son dos de las empresas seleccionadas por Telefónica para emplear a los ex trabajadores de Sintel, tras asumir el compromiso voluntario de recolocar a los empleados en otras empresas del sector.
Telefónica no colocará en su plantilla a ningún ex trabajador de Sintel, pero ha solicitado a sus principales proveedores, entre los que se encuentran, además de Dragados y ACS, las compañías Abengoa, Avanzit, Elecnor y Montreal, que se repartan una cifra comprendida entre 800 y 1.000 empleados de su ex filial para cumplir con el plan social pactado entre el Gobierno y los sindicatos.
Cobra es la compañía con mayor volumen de negocio de las que podría acoger a parte de los trabajadores acampados en La Castellana desde hace seis meses. El grupo de Florentino Pérez, que ha aumentado su peso con la entrada en las actividades de las telecomunicaciones y cuenta con Telefónica como cliente, facturó 1.442,43 millones de euros (240.000 millones de pesetas) el año pasado y posee una cartera de 1.538,59 millones de euros (256.000 millones de pesetas), equivalente a trece meses de actividad. Dyctel, con una facturación de 186,31 millones de euros (31.000 millones de pesetas), ha realizado trabajos de conservación y mantenimiento para Telefónica en Argentina y Brasil.
Aunque todavía no hay fecha establecida para asalariar a este cupo de trabajadores, directivos de las seis compañías formalizaron el pasado martes, 31 de julio, su primer encuentro para asumir este compromiso que les llega a sugerencia de su cliente Telefónica, a quien no quieren decepcionar. Los sindicatos esperan que los nuevos contratos sean indefinidos y la distribución geográfica de los trabajadores sea similar a la que tenían en Sintel.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios