AMDPress.- La filial de servicios del grupo Ferrovial ultima el acuerdo de adquisición de la empresa española de limpieza de interiores y servicios Eurolimp y sus dos sociedades filiales, Eurointegral y Limpxan, según informa el grupo presidido por Rafael del Pino en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta adquisición, Ferrovial da un paso más en su estrategia de diversificación y fortalece su división de servicios, donde destaca principalmente con Ferroser, dedicada a la limpieza varia y recogida de basuras. “Pretendemos seguir creciendo mediante adquisiciones de empresas que potencien o complementen las áreas de actividad en las que Ferroser ya está presente”, explica Iñigo Meirás, director general de Ferrovial Servicios. Además, la incorporación de Eurolimp convertirá a la filial de servicios del grupo constructor en una de las cinco primeras compañías de la industria de la limpieza de interiores en España.
El área de servicios de Ferrovial alcanzó un volumen de negocio de 194,2 millones de euros (32.312 millones de pesetas) el año pasado; si la compra de Eurolimp finaliza antes de cerrar el ejercicio 2001, la facturación de esta división ascendería a 290 millones de euros (48.252 millones de pesetas).
Por su parte, Eurolimp, fundada en 1981, presta servicios de limpieza, mantenimiento integral, medioambiente y socio-sanitarios a los más de 3.600 clientes con los que cuenta, entre los que destacan un gran número de centros hospitalarios, inmuebles administrativos e instituciones, oficinas bancarias e instalaciones ferroviarias. La compañía, que ha ganado contratos por valor de 566 millones de euros (94.174 millones de pesetas) desde que opera en el mercado, prevé facturar 76,5 millones de euros (12.728 millones de pesetas) en 2001, un 18% más que el año pasado.
La operación, que se encuentra pendiente del informe favorable del Ministerio de Economía y de la firma del contrato de compraventa, podría concretarse, previsiblemente, en un mes.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios