AMDPress.- Ferrovial cuenta desde ayer, 1 de abril, con la licencia de obra para empezar a ejecutar el proyecto del edificio Woermann, una construcción que se levantará en Las Palmas de Gran Canaria y será, por su singularidad, uno de los emblemas arquitectónicos de la capital grancanaria. Los trabajos, que ya han empezado con los movimientos de tierra, estarán finalizados, previsiblemente, para el verano u otoño de 2004.
El proyecto estará presidido por una torre de 60 metros de altura y 15 plantas con vidrieras de colores, mientras que en el extremo norte se situará un edificio más pequeño, con una superficie de 7.000 metros cuadrados.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Diseñado para ofrecer mayor eficiencia en la recuperación de humedad y mejorar la durabilidad del sistema, se ha desarrollado para minimizar el impacto medioambiental en todo el ciclo de vida del producto.
Ecodes, la Fundación Renovables y Adhac la dirigen a los ayuntamientos que, en cumplimiento de la Directiva de Eficiencia Energética, deben acometer transformaciones urbanas para adaptar edificios al cambio climático y reducir el consumo energético.
La empresa ha inaugurado su 'showroom' en Madrid, concebido como un punto de encuentro profesional para instaladores, arquitectos, distribuidores y prescriptores.
Iintegra la gestión de toldos, pérgolas, persianas, ventanas, puertas y sistemas de iluminación a través de una aplicación móvil o un mando bidireccional.
“Al alinear nuestras marcas bajo una identidad clara y cohesionada, amplificamos su poder e impacto. Se trata de demostrar que, independientemente de la solución de construcción o del país, cuenta con el respaldo de la sostenibilidad, la innovación y la fuerza de Etex”, explica Bernard Delvaux, CEO de Etex.
Comentarios