AMDPress.- Un investigador australiano, Hohn Harrison, ha desarrollado un nuevo tipo de cemento en cuya producción se utiliza dióxido de carbono. El científico trata ahora de poner en marcha una planta industrial en la que poder elaborar este producto y que actuaría como un sumidero de altas cantidades de CO2. Según Harrison, el proceso de elaboración del eco-cemento no sólo absorbe 0,4 toneladas de estas partículas contaminantes por cada tonelada de material sino que, además, genera menos CO2 al fabricarse a menos temperatura que el normal.
"El Protocolo de Kioto es una buena iniciativa para controlar el problema de la contaminación, pero tiene algunos errores de base, como el de asumir que sólo los árboles pueden absorber carbono. Las oportunidades de utilizar el proceso de carbonación para retirar carbono del aire son enormes. Los nuevos eco-cementos podrían absorber una gran parte del exceso que produce nuestra sociedad", ha precisado Harrison.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios