Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El borrador del Plan de Vivienda imposibilita que las VPO sean inmuebles de precio libre

El Gobierno eleva a 42.700 euros el máximo de renta para optar a una vivienda protegida

|

AMDPress.- El borrador del Plan de Vivienda, que fue presentado ayer a las comunidades autónomas por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aumenta hasta los 42.700 euros anuales el nivel de renta de las familias para poder optar a viviendas con algún tipo de protección, si bien esta cifra podrá alcanzar un valor en torno a los 60.000 euros en algunas comunidades, como Madrid.

Estas cifras corresponden a una subida de entre 5,5 y 6,5 veces el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) o tope máximo de ingresos de una familia para optar a este tipo de inmuebles, que para este año está establecido en 6.577,2 euros anuales, informaron fuentes del Ministerio de Vivienda.

En este sentido, las comunidades autónomas disponen de potestad para introducir en sus cálculos factores correctores con el fin de adecuar el nivel de los ingresos a la situación real del coste de la vivienda, lo que podría representar que familias con rentas cercanas a los 60.000 euros pudieran solicitar este tipo de inmuebles, en los casos de poblaciones muy caras.

Para desarrollar esta medida, el ministerio plantea la constitución de una nueva categoría de VPO de precio concertado, que tendría un precio un 20% superior al de la vivienda de protección oficial (VPO) y que estaría configurada como una residencia de este tipo con 90 metros cuadrados útiles. Con esta medida, el Ejecutivo, que financiará las viviendas desde la urbanización del suelo, pretende mejorar la situación de las familias españolas que no pueden acceder a un inmueble de protección oficial ni libre. Por otra parte, las nuevas VPO se mantendrán durante toda su vida útil con esta calificación, aunque el Gobierno establecerá mecanismos para que puedan ser vendidas, tras diez años, con una cierta plusvalía.

En concreto, estos inmuebles podrán venderse antes de diez años por causas justificadas pero la transmisión de la vivienda deberá hacerse con un demandante de VPO inscrito en un registro oficial, que las comunidades autónomas deberán crear.

Por otra parte, el Plan 2005-2008 destina más de la mitad de su dotación presupuestaria a impulsar el alquiler y, entre las diferentes medidas, se incluye que el monto total que pague un inquilino durante todo el año no supere el 3,5% del coste del inmueble, lo que representaría que un piso de 80 metros cuadrados, incluido en esta medida en Madrid, tendría un alquiler de 400 euros, la mitad de su valor actual en el mercado.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA