AMDPress.- Los tres arquitectos y diseñadores barceloneses Lluis Clotet, Elías Torres y Ramón Úbeda han diseñado los nuevos mosaicos hidráulicos de la empresa Mosaics Martí.
El mosaico hidráulico es un pavimento artesanal que se distingue por su colorido. El proceso de fabricación es el mismo desde el siglo XIX y en él se utilizan trepas de latón y materias primas naturales: cemento, polvo de mármol, agua, arena y pigmentos. Las piezas tienen un tamaño de 25x25 cm. En cuanto a los colores, todos los diseños de la colección pueden realizarse en varios tonos, todos ellos exclusivos y artesanales.
Para la colocación de las piezas se puede utilizar mortero de arena y cemento, o cemento cola. En el primer caso, hay que sumergir las piezas en agua antes de colocarlas, mientras que para el cemento cola el proceso se puede realizar en seco. A continuación hay que colocarlas y aplicar la lechada suministrada por el fabricante, procurando llenar bien todas las juntas.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios