La empresa IPL, especializada en sistemas de mantenimiento de la imagen urbana, se encargará de la limpieza de los grafitis que cubren el puente del arquitecto Santiago Calatrava en Sant Adriá de Besós (Barcelona). Para ello IPL aplicará sobre la superficie del puente un producto conocido como LC (Liquid Crystal), una solución de última generación compuesta de material inorgánico que protege las superficies, de forma permanente, de grafitis, pintadas y otras acciones corrosivas.
La función de este producto de origen japonés es actuar como la capa protectora de las sartenes antiadherentes, por lo que una vez que se aplica en una superficie se podrá reparar fácilmente si sufre cualquier agresión externa. Así, LC también evita el daño de la polución urbana, la humedad y la fijación de carteles y adhesivos, lo que ha permitido que varias ciudades catalanas lo apliquen en farolas y postes del alumbrado público.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios