CIC Arquitectura Digital.- Zardoya Otis suministrará e instalará 580 ascensores en el Resort 3 Molinos (Murcia), un contrato que se convierte en “la mayor adjudicación por número de unidades alcanzada hasta la fecha por la compañía”, según fuentes de la firma.
En este proyecto se instalarán ascensores del modelo Otis GeN2 Comfort, fabricado íntegramente en España y que utiliza un sistema de tracción de cintas planas de acero recubiertas de poliuretano en lugar de los tradicionales cables, lo que reduce el consumo energético, disminuye el desgaste y consigue un funcionamiento más silencioso, según fuentes de la empresa.
La compañía explica que la cintas planas pesan un 40% menos que los cables tradicionales y que utilizan una polea de tracción considerablemente más pequeña, lo que permite aligerar los componentes mecánicos y reducir su tamaño, disminuyendo en consecuencia el consumo energético hasta un 70%.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios