CIC Arquitectura Digital.- El pasado 26 de agosto entró en vigor el Registro de Empresas Acreditadas (REA) de la construcción, a raíz del cual las empresas que contraten o subcontraten la realización de cualquier trabajo en una obra deberán acreditar que sus empresas contratistas o subcontratistas están inscritas en dicho registro, solicitando para ello un certificado de inscripción.
Este registro tiene el objetivo de acreditar que las compañías que operan en el sector de la construcción cumplen los requisitos de capacidad y de calidad de la prevención de riesgos laborales. De esta manera, toda empresa que pretenda ser contratada o subcontratada para trabajos en una obra de construcción, deberá estar inscrita en el REA dependiente de la autoridad laboral donde esté ubicado el domicilio social de la empresa.
En concreto, la inscripción en el REA acredita que las empresas que operan en las obras de construcción en concepto de contratistas o subcontratistas cumplen una serie de requisitos, que son disponer de una organización productiva, de instalaciones, equipos de trabajo y del personal necesario para llevar a cabo los encargos recibidos; contar con una organización adecuada en materia de prevención de riesgos laborales y disponer de personal con formación en materia de seguridad y salud en el trabajo. De hecho, para poder trabajar, todo el personal deberá acreditar antes del 1 de enero de 2021 haber recibido ocho horas de formación.
Además, las empresas que contratan o subcontratan trabajos en obras de construcción deben verificar que sus empresas contratistas o subcontratistas cumplen con estas exigencias. Para ello, deben solicitar y obtener la certificación de la autoridad laboral que acredite que la empresa está inscrita en el registro. Esta certificación, requisito imprescindible para tramitar el registro, tiene una validez de tres años y podrá renovarse dentro de los seis meses anteriores a su vencimiento.
En la actualidad, se encuentran operativos los registros REA de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco, así como de Ceuta y Melilla.
El REA ha sido diseñado y puesto en marcha conforme a lo expuesto en el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la “Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios