CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales (Anfapa) ha editado una monografía sobre adhesivos materiales de rejuntado adaptada a las últimas normativas, en su línea de divulgación sobre la legislación reciente que inició hace unos meses con otra obra sobre morteros monocapa. El redactor de la actual es el director técnico del Instituto de Promoción Cerámica, José Luis Porcar, en colaboración con el arquitecto del ITeC Luis Guibernau y con el comité técnico de la asociación.
El objetivo de la publicación es actualizar los criterios de puesta en obra de los adhesivos y materiales de rejuntado desde la perspectiva del CTE y de las últimas normativas europeas. Con ella, según fuentes de la asociación, se proporcionará a los profesionales del sector cerámico “una mayor precisión en el conocimiento de las características técnicas y aplicaciones de estos productos”.
El texto está dividido en tres apartados: el primero es el de adhesivos para colocación de baldosas cerámicas, con información sobre la normativa europea, los criterios de selección y la preparación y aplicación; el segundo ofrece los mismos datos para los materiales de rejuntado, mientras que el tercero trata de defectos y disfunciones.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios