CIC Arquitectura Digital.- La marca europea de mamparas de baño y ducha a medida Hüppe celebró recientemente su Convención Comercial 2010, un evento que cada año convoca bajo el mismo techo a las representaciones de España y Portugal con el resto del equipo de la compañía, con el objetivo de repasar las actividades realizadas en 2009 y explicar los proyectos del presente para el futuro de la empresa, a través de una serie de ponencias.
De acuerdo con Hüppe, durante la reunión se comenzó por mostrar a todos los asistentes el nuevo showroom que acoge todas las novedades de producto del presente año, además de presentar las acciones comerciales de 2010 y la introducción de las nuevas series de mamparas de baño y ducha a escala mundial.
El director de Ventas de Hüppe, Carlos Barra, y el director de Producto, Antonio Duran, presentaron por su parte las líneas generales de la gestión comercial y explicaron las acciones de marketing previstas para 2010, detallando en profundidad la nueva tarifa 2010.
Con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar los resultados conseguidos y trazar planes futuros, el gerente de la compañía, Ralf Schmarje, también transmitió en estas jornadas el nuevo lema de la firma, “Shower & Soul”, cuya finalidad es “elevar la marca a un nivel superior de estándar de calidad y estética”, aseguró la empresa.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios