CIC Arquitectura Digital.- Entre las soluciones que Portalp Ibérica ofrece para el sector sanitario se encuentra la puerta Diva Hermética, que permite un cierre estanco al aire, al polvo, a las agresiones químicas y bacteriológicas. Especialmente dirigida a lugares expuestos a posibles ataques contaminantes, la puerta Diva Hermética garantiza una seguridad óptima y ofrece una gran comodidad en su utilización.
Además, supone una barrera de defensa contra los elementos contaminantes exteriores, ya que la junta de caucho asegura la impermeabilidad de la hoja al aire. Por otro lado, el desplazamiento de la puerta es totalmente automático, accionado por el operador que levanta la hoja y le permite desplazarse con suavidad.
Otra de las soluciones para el ámbito sanitario de las que dispone la empresa es Diva LC Clean, cuya estanqueidad está garantizada por juntas de goma especiales que forman una perfecta barrera al paso del aire, así como por un armazón con un acabado limpio, un nuevo perfil de jamba con una aleta suplementaria que cubre los marcos de acero inoxidable en las partes verticales y horizontales, bajo el cajón. Asimismo, la ergonomía del capó, con formas lisas y redondeadas, permite prevenir los depósitos de polvo y facilita la limpieza y desinfección.
En cuanto al operador para puerta batiente ISO H, combinado con una hoja hermética ofrece una solución perfecta para todos los sectores hospitalarios, tales como salas de desinfección, habitaciones estériles y salas blancas, así como todos los lugares donde se exigen espacios limpios y sin contaminación.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios