Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Yingli Green Energy inaugura en España su nuevo Centro de Investigación, Desarrollo y Postventa

|

CIC Arquitectura Digital.- Yingli Green Energy (YGE), que comercializa sus productos bajo la marca Yingli Solar, inauguró el pasado viernes, 21 de octubre, su nuevo Centro de Investigación, Desarrollo y Postventa, que ubicado en la localidad madrileña de San Agustín del Guadalix representa la mayor inversión que Yingli Solar ha realizado en el continente europeo hasta la fecha.

Según explicó el presidente y consejero delegado de Yingli Green Energy, Liansheng Miao, el principal objetivo del nuevo centro es que “todos los productos y operaciones europeas de Yingli Green Energy pasen por una completa evaluación y análisis”. Con una superficie de 14.000 m2, esta instalación es el primer centro de Yingli Green Energy -uno de los principales fabricantes del mundo de productos fotovoltaicos integrados verticalmente- que suministrará servicios de primer nivel a toda Europa manteniendo un volumen de stock que permitirá una entrega más flexible y un reemplazo de módulos más ágil. “Este proyecto tan significativo representa el compromiso de Yingli Green Energy de desarrollar relaciones de negocio a largo plazo, ofreciendo servicios de alta calidad a sus clientes gracias al elevado rendimiento del producto en general y a nuestra visión de proporcionar una energía verde asequible para todos”, subrayó Miao.

Tras la apertura del centro de I+D de San Francisco este mismo año, Yingli Green Energy ha seleccionado España por su situación estratégica. En este sentido, según comentó el director general de YGE Spain, Fernando Calisalvo, “España actúa como eje de soporte y servicios para toda Europa; a la vez es el puente natural al continente africano y posee una sólida base de relaciones de negocio tradicionales con América Latina”.

Por lo que se refiere a la filosofía que ha inspirado la creación de este nuevo centro, el director técnico de YGE Spain, Luis Contreras, subrayó que la compañía “está centrada en ir más allá de las necesidades y requerimientos de los clientes aquí en Europa y a nivel mundial”, y por ello ha desarrollado un concepto que aglutina ventas, servicios, investigación y almacenamiento, “cuyo alcance no solo es para España, ya que a través de nuestra red de subsidiarias pretendemos dar servicio a toda Europa”.

Concebido como un “laboratorio viviente”, según explicó Contreras, este nuevo centro “nos permitirá poder `castigar´ nuestros módulos y comprobar cómo envejecen y cómo se comportan frente a condicionantes exteriores extremos (temperatura, viento, humedad...) para entender al máximo nuestro producto y ayudar así al cliente, promoviendo reparaciones eficaces y a bajo coste”. En este sentido, cabe destacar que el propio edificio es una fuente inagotable de información para Yingli Solar, ya que está equipado con 207 KW conectados a red mediante fachada fotovoltaica integrada (BIPV) mediante productos de alta eficiencia de la empresa -el módulo Panda de Yingli Solar-, que producirá energía eléctrica suficiente para abastecer a 100 hogares españoles por año.

Las nuevas instalaciones albergan además un sofisticado showroom que muestra el modelo de negocio de YGE basado en la integración vertical a lo largo de la cadena de valor, desde la producción de polisilicio mediante fundición de lingotes y de fabricación de obleas, a la producción de células solares y montaje de los módulos. En la actualidad, el nuevo centro cuenta con un equipo formado por 18 especialistas en fotovoltaica, aunque se prevé que esta cifra aumente hasta los 25 a corto plazo.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA