CIC Arquitectura Digital.- Saint-Gobain Placo Ibérica acaba de lanzar al mercado Aquaroc, el nuevo sistema de placa en base de cemento de máxima resistencia a la humedad que combina las características de instalación de las placas de yeso laminado con una resistencia superior y una tolerancia excepcional a la humedad, convirtiéndose en el material más adecuado para zonas con grandes cantidades de agua y humedad, según fuentes de la empresa.
Esta nueva placa es más ligera que la mayoría de las que se encuentran en el mercado, lo que supone importantes ventajas tanto en el transporte como en la manipulación en obra, y se ha desarrollado para instalarse en zonas húmedas de áreas residenciales y edificios comerciales y recreativos, como cocinas, instalaciones sanitarias, piscinas, spas, lavaderos industriales, industrias lácteas, etc.
Los sistemas de tabiquería y de trasdosados con paneles de cemento Aquaroc garantizan un alto rendimiento a largo plazo, así como una excepcional durabilidad. El empleo de estas placas evita los posibles daños que se originan en el interior del tabique o del trasdosado cuando el tratamiento final de los paramentos, por lo general de alicatados cerámicos, no es capaz de formar una barrera efectiva frente al agua, ocasionando daños en la tabiquería o en los trasdosados.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios