CIC Arquitectura Digital.- Un total de diez alumnos de Arquitectura y de Edificación de la Universidad de Navarra han inaugurado el Club Solar Decathlon de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. A lo largo de dos cursos académicos, este equipo elaborará la planificación, el diseño, la ejecución y el presupuesto para presentar su prototipo de vivienda en una futura edición del certamen.
Las alumnas Patricia Arbesú Fernández y Carmen Ortega Hernáez se encargarán de los sistemas energéticos; Arantza Ardanza Chica, de la web y de la coordinación de equipos; Borja Barrutia Goikoetxea y Blanca Masdeu López-Cerón, de la planificación y los presupuestos; Mikel Quintana Romo y Antonio Robles Izquierdo, del diseño arquitectónico; Francisco Verdú Araujo y Marta Menéndez Suárez, del diseño constructivo; y Sonia Villanueva Figueredo, de la coordinación.
Tal y como indica el profesor César Martín Gómez, como promotor y coordinador de la iniciativa, “hemos planteado el proyecto como un medio con el que dinamizar la carga académica que se pretende implementar para el Laboratorio de la Escuela de Arquitectura”. Además de él, participan otros cuatro profesores de los departamentos de Proyectos y de Edificación: Asier Santas, Carlos Naya, José Antonio Sacristán y María Ibáñez Puy.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios