Isover, a través de Saint-Gobain Wanner (empresa dedicada a la ingeniería e instalación de aislamientos térmicos, acústicos y de protección contra el fuego en el ámbito de la industria y la edificación y sociedad del Grupo Saint-Gobain), está instalando material de aislamiento en el Intercambiador de Autobuses de Avenida de América en Madrid para mejorar del confort acústico en la zona de rodaduras de autobuses.
En concreto, para este trabajo la firma ha aportado más de 9.000 m2 del Panel NV-70, un panel semirrígido de aislamiento de lana de roca Isover con un recubrimiento de velo negro por una de sus caras, que proporcionará una atenuación del nivel sonoro, lo que permitirá una mejora sustancial en el confort acústico del recinto.
Las soluciones de lana de roca (Paneles NV) y lana mineral (Paneles Neto) aportan elevados niveles de absorción acústica, necesarios en espacios como el Intercambiador de Autobuses de Avenida de América. “Su excepcional comportamiento es el resultado directo de sus propiedades elásticas que otorgan a las soluciones de lana mineral Isover los mayores valores de absorción acústica del mercado con unas propiedades muy superiores a otros aislamientos”, explican desde Isover.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios