El Centro Cultural de China, que ha abierto recientemente sus puertas en el barrio de Salamanca de Madrid, ha optado por instalar pantallas LED de Guli Iluminación en el centro, concretamente en la entrada y en los pasillos del local.
Cuando se estudió la iluminación del espacio, los responsables del Centro Cultural de China tenían muy claro que querían crear un ambiente acogedor y uniforme, además de optar por la tecnología LED, ya que este centro cultural cuenta con una dimensión de más de 3.000 m2 y un dilatado horario, por lo que la luminaria permanece muchas horas en funcionamiento.
Con estas necesidades, los profesionales que conforman el equipo de proyectos de la empresa Guli Iluminación decidieron sugerirles la pantalla EVEN1 de 12W, en color de luz cálido, con la que el mantenimiento es casi nulo ya que tiene una vida útil de 30.000 horas y pueden alcanzarse unos ahorros del 70%.
Esta pantalla de 240 mm de diámetro y con una instalación muy sencilla cuenta con un ángulo de apertura de 120 grados, “con el que se consigue crear una atmósfera realmente acogedora”, según fuentes de la firma. Además, su índice de reproducción cromática de 70 permite una representación precisa del color de los objetos.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios