La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a Alemania ante el Tribunal Europeo por violar las normas comunitarias sobre la libre comercialización de los productos de construcción, entre ellos las puertas cortafuego, según ha informado el Comité Sectorial de Puertas, Control de Humos y Señalización de Tecnifuego-Aespi.
La CE lleva tiempo recibiendo numerosas quejas de fabricantes e importadores de materiales de construcción, debido a las grandes dificultades para vender productos en el mercado alemán. Así lo aseguran desde Tecnifuego-Aespi, quienes aseguran que “las trabas surgen debido a que la legislación alemana exige a los productos de construcción marcados adicionales o autorizaciones nacionales, aunque estos tengan ya el marcado CE y sean comercializados legalmente en otros Estados miembros.
La denuncia se debe a que estas trabas son contrarias a la Directiva de Productos de Construcción (89/106/CEE), que señala que los Estados miembros tienen la autoridad para imponer requisitos de rendimiento, siempre que no impidan la libre circulación de productos que ostenten el marcado CE. “Esta disposición es corroborada por el Reglamento de Productos de Construcción (305/2011/EU) en forma aún más clara”, explican fuentes de Tecnifuego-Aespi.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios