Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schréder-Socelec contribuye al desarrollo de la localidad de Lorca con la donación de luminarias

Socelec donacionlorcabaja 12672
|

Schréder-Socelec ha realizado una donación solidaria de luminarias a la Concejalía de Obras de Lorca y contribuir al desarrollo de esta localidad después de la catástrofe sufrida tras el terremoto. Esta cesión gratuita de luminarias siguiendo criterios de eficiencia energética permitirá reducir el consumo energético a la mitad y permitirá al ayuntamiento mejorar los resultados marcados en su Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, que ya ha permitido reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera por encima de un 20%, superando lo marcado por el Pacto de los Alcaldes.

En concreto, el concejal de Obras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha recibido de Schréder Socelec un total de 210 luminarias (equipo reductor+carcasa+bombilla) de especial diseño destinadas al alumbrado público, por un valor de más de 65.000 euros.

La entrega de material para el servicio eléctrico municipal incluye 35 unidades del modelo MC3, de sodio y con una potencia de 50 W, así como 33 unidades del modelo MC3, de 100 W y fabricadas en base a tecnología SAP (utilizando vapor de sodio de alta presión), y 142 luminarias del modelo RD2 de 100 W, también de vapor de sodio de alta presión.

Según indican desde Schréder-Socelec, estas unidades serán instaladas de forma progresiva en la red de alumbrado público de Lorca y se trata de luminarias de última generación, particularmente diseñadas para trabajar con baja potencia, con el objetivo de reducir a la mitad el consumo y, en la misma medida, las emisiones contaminantes al medio ambiente. Además de permitir importantes ahorros, estas nuevas luminarias potenciarán la implantación y posterior desarrollo del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, puesto en marcha por el ayuntamiento hace unos años.

Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA