Schréder-Socelec ha realizado una donación solidaria de luminarias a la Concejalía de Obras de Lorca y contribuir al desarrollo de esta localidad después de la catástrofe sufrida tras el terremoto. Esta cesión gratuita de luminarias siguiendo criterios de eficiencia energética permitirá reducir el consumo energético a la mitad y permitirá al ayuntamiento mejorar los resultados marcados en su Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, que ya ha permitido reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera por encima de un 20%, superando lo marcado por el Pacto de los Alcaldes.
En concreto, el concejal de Obras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha recibido de Schréder Socelec un total de 210 luminarias (equipo reductor+carcasa+bombilla) de especial diseño destinadas al alumbrado público, por un valor de más de 65.000 euros.
La entrega de material para el servicio eléctrico municipal incluye 35 unidades del modelo MC3, de sodio y con una potencia de 50 W, así como 33 unidades del modelo MC3, de 100 W y fabricadas en base a tecnología SAP (utilizando vapor de sodio de alta presión), y 142 luminarias del modelo RD2 de 100 W, también de vapor de sodio de alta presión.
Según indican desde Schréder-Socelec, estas unidades serán instaladas de forma progresiva en la red de alumbrado público de Lorca y se trata de luminarias de última generación, particularmente diseñadas para trabajar con baja potencia, con el objetivo de reducir a la mitad el consumo y, en la misma medida, las emisiones contaminantes al medio ambiente. Además de permitir importantes ahorros, estas nuevas luminarias potenciarán la implantación y posterior desarrollo del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, puesto en marcha por el ayuntamiento hace unos años.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios