El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha desarrollado el Test Energía, una herramienta de evaluación que permite diagnosticar la calidad energética de los edificios.
El Test Energía es un sistema de evaluación que estudia el comportamiento energético del edificio y ayuda a tomar las medidas necesarias para conseguir un mayor rendimiento del mismo en función de sus características y el perfil de sus usuarios.
Este sistema propone varias soluciones, todas ellas cuantificadas, desde un ahorro energético que puede obtenerse sin necesidad de haber ningún desembolso económico hasta inversiones amortizables a medio plazo gracias a la reducción de los consumos.
Así, se da respuesta a las peticiones generalizadas para optimizar el comportamiento energético de los edificios españoles, mejorando los hábitos de uso, la rehabilitación energética de las instalaciones y la mejora de las mismas.
Los profesionales y expertos en el comportamiento energético, eficiencia y rehabilitación energética podrán hacer uso de este Test Energía, ideado en el contexto del 2013 Año de la Rehabilitación Energética, que promueve el Colegio de Aparejadores de Barcelona.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios